En la mañana de hoy, 21 de septiembre, miembros del PP de Dos Hermanas y Sevilla han hecho una visita a ASPACE (Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral) para conocer de primera mano el trabajo que realiza esta asociación para mejorar la vida de las personas con parálisis cerebral y a las familias que la conforman.
Carmen Espada, presidenta del PP de Dos Hermanas, comentaba que «ASPACE es un referente de esfuerzo y sacrificio de bienestar, buscando mejorar la calidad de vida de las personas. La política que estamos llevando a cabo en el PP es una política centrada en las personas, especialmente centrada en las que tienen una dificultad añadida. Hemos llevado a cabo muchas iniciativas para mejorar la vida de todas las personas que tienen estas dificultades especiales. Intentamos acabar con las barreras arquitectónicas y hemos hablado de los caminos inclusivos para que los niños tengan espacios seguros en los centros. Solicitamos equipamiento tecnológico en las bibliotecas para personas con dificultades. Trabajaremos para mejorar su calidad de vida y aportar un granito de arena en lo que podamos ayudar».
ASPACE es una asociación pionera creada hace 45 años por familias de personas con parálisis cerebral con el objetivo de mejorar la vida de sus hijos e hijas. Pepe González, concejal de los populares en nuestra ciudad, afirmaba que «el PP de Dos Hermanas tiene como objetivo presentar una carta de compromiso a las diferentes asociaciones que visite, un contrato con la sociedad donde el partido volverá a apostar por las personas».
Por otro lado, Rocío de los Reyes, vicesecretaria del área de discapacidad del PP de Sevilla, acompañaba a los nazarenos en su visita a ASPACE, ya que sus padres fueron parte de los fundadores que crearon la asociación hace 45 años. «Agradezco mucho la invitación. Para mí, ASPACE es un sitio especial porque mis padres fueron pioneros de la asociación. El empezar aquí una ruta social suponía mucho más para mí. Cuando entré en la secretaría de discapacidad del PP el primer objetivo que me puse fue apostar por las personas sin ver aquello que de primera vista vemos y apreciamos, sino apostar por sus capacidades dejando a un lado si es alto, bajo, con gafas o con diversidad funcional. Los chicos y chicas con parálisis cerebral merecen el apoyo de la sociedad y una prioridad que hasta ahora no todos tienen la suerte de tener.»
Hace 45 años, los padres de unas personas con parálisis cerebral se agruparon para mejorar la calidad de vida de sus hijos y por extensión de todo un colectivo
David, gerente de ASPACE, agradecía la visita de los populares: «En ASPACE prestamos servicios a personas con parálisis cerebral y también a menores y a familias con diferentes necesidades de estimulación que demandan nuestros servicios tanto a nivel de estimulación o de apoyo e intervención. Hace 45 años, los padres de unas personas con parálisis cerebral se agruparon para mejorar la calidad de vida de sus hijos y por extensión de todo un colectivo. El hecho de que las personas con parálisis cerebral estén en el centro y puedan expresar a través de interlocutores sus opiniones y experiencias para intentar mejorar los servicios de la asociación es algo de lo que estamos orgullosos».
Finalmente, Carmen Cuevas, Presidenta de la Asociación de ASPACE Sevilla, comentaba la dedicación de las personas que conforman la asociación: «Somos once miembros en la junta directiva con la misma idea, la evolución de ASPACE y mejorar el futuro de todas las personas que la forman. Atendemos a 200 niños y niñas de Dos Hermanas y Montequinto en atención temprana. Por otro lado también tenemos a 20 niños y niñas en régimen de residencia con todas sus necesidades cubiertas. Tenemos 2 plazas de «respiro familiar» que sirven para cuando los familiares de estas personas tienen alguna intervención médica que implique un ingreso de varios días en el hospital tengan un lugar donde dejarlos con la tranquilidad de que tienen cubierta todas sus necesidades. Nos gustaría ampliar esas plazas lo antes posible porque tenemos una lista de espera bastante larga».