El Partido Popular de Dos Hermanas firmó en el día de ayer, 31 de enero, el acuerdo de adhesión a la creación de una bolsa de empleo municipal pública rotativa solicitado por la Plataforma Nazarena de Parados.
El objetivo de este acuerdo es el de paliar el desempleo existente en Dos Hermanas, que ya cuenta con más de 20.000 personas, pidiendo a las instituciones, organismos, sindicatos, gobiernos y oposición la creación y gestión de una bolsa de empleo municipal pública y rotativa en la cual no exista discriminación alguna, haciéndola lo más clara y transparente posible, ya que actualmente se desconocen los criterios de equidad y publicidad de los mismos, así como una baremación justa y coherente y siempre sujeta a la legislación vigente.
El líder de los populares, Manuel Alcocer, recalcó que la actual situación de desempleo que azota a Dos Hermanas se conoce como «paro estructural» y puntualizó que «pese a las grandes inversiones, vía Diputación compartidas, como las del PEGASA con más de 700.000 euros, el Plan Municipal de Empleo con una inversión de 5 millones de euros, o programas de formación como AIDAI o la MESA con inversiones de más de 1 millón de euros, son incapaces de reducir la tasa de desempleo de nuestra ciudad», evidenciando que «algo está haciendo mal este gobierno con los datos oficiales en la mano».
Además, Manuel Alcocer recordó que el problema del desempleo es de los que más preocupa a su grupo municipal ya que ha sido llevado a diferentes plenos municipales desde hace varios años.
Por otro lado, el vicepresidente de la Plataforma de Parados Nazarenos, Manuel Colorado Acal, señaló que «el motivo de este escrito es que estamos hartos de que todos los partidos políticos y el Ayuntamiento no nos den respuesta verdaderamente a nuestra situación y ahora con éste escrito queremos que se comprometan a ayudarnos realmente», siendo la intención de la Plataforma presentar este escrito a las demás fuerzas políticas (IU y PSOE), así como a los sindicatos, puntualizando que «así veremos quién nos apoya realmente y quién no, consiguiendo separar la paja del trigo», ya que «todo el mundo tiene derecho a trabajar en condición de igualdad de oportunidades».
El presidente de la Plataforma, Juan Díaz, manifestó estar «harto» de la actitud de diversos delegados del Ayuntamiento nazareno que les dicen que «existen actualmente 3 bolsas de trabajo, pero hasta la fecha ninguno de nosotros hemos podido acceder a ellas» dirigiéndoles desde el consistorio nazareno a «solicitar la ayuda de servicios sociales», cuando en realidad los componentes de la Plataforma no quieren «una limosna de asuntos sociales» si no «dónde se puede echar una instancia para trabajar en el Ayuntamiento», intentando presionar con la unión de este escrito que la actual bolsa de trabajo salga «a la luz».
También participó en la comparecencia de prensa el concejal popular, Luis Gómez, haciendo mención a las diversas intervenciones de su grupo para intentar buscar soluciones a los problemas de desempleo de Dos Hermanas y pidiendo justicia para que todos los ciudadanos puedan acceder y sepan cuáles son los criterios de esta bolsa de empleo.
Actualmente, la Plataforma de Parados Nazarenos está compuesta por 84 miembros y han conseguido recoger 1.500 firmas en una semana para crear una bolsa de empleo pública, transparente y rotativa.
FOTOGRAFÍA: JAVIER RUIZ