El Partido Popular de Dos Hermanas realizará mañana, 21 de marzo, en el pleno municipal del mes de marzo una moción para instar a la Junta de Andalucía a adoptar las medidas, técnicas, legales y económicas necesarias, para reanudar a la mayor brevedad posible, las obras de ejecución previstas, en el proyecto de desdoble, de la carretera A-392, que une las poblaciones de Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Esta moción también será presentada en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, ya que afecta a los 2 municipios.
Hay que destacar que la carretera A-392, une los dos municipios más importantes de la provincia de Sevilla y su área metropolitana, a excepción de la capital, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas, que a su vez, cuentan en sus municipios con una importante actividad industrial y comercial, así como instalaciones hospitalarias, por ejemplo el Hospital el Tomillar, educativas con la Universidad Pablo de Olavide o la futura San Ignacio de Loyola, deportivas con el Gran Hipódromo de Dos Hermanas y turísticas y patrimoniales con el Castillo de Alcalá o el Parque de Oromana.
Igualmente, añaden los populares que la A-392, es prolongación de la A-398, que unen Carmona, Mairena y el Viso del Alcor, actualmente desdoblada lo que supondría, una vía de vertebración muy importante entre la comarcas de los Alcores y los municipios de Alcalá y Dos Hermanas.
Actualmente este trazado soporta a diario, una intensidad de tráfico, cifrada entre 15 y 20.000 vehículos según datos de la Junta de Andalucía, la cual, después de un largo proceso de tramitación, dio la orden de inicio de las obras de desdoble de la misma el 20 de enero de 2010, para mejorar y adecuar sus 7.200 metros el trazado.
El inicio de las obras, suponía invertir 27 millones de euros, más dos complementarios de 4,2 millones cada uno, correspondientes a las entradas a ambas poblaciones.
La obra, tenía un plazo de ejecución de 21 meses, que se ampliaron a 30 meses, por lo tanto debería estar finalizada en el pasado mes de junio de 2012, hace casi dos años.
Sin embargo, la Junta de Andalucía, dio la orden de paralización el pasado 31 del enero de 2012 y de suspensión el 12 de abril de 2013.
Actualmente, la obra se encuentra en un grado de ejecución global del 32% y se han certificada obras por importe de 8.900.000 euros, haciendo especial hincapié, que la inversión cuenta con la aportación de FONDOS FEDER.
Los populares destacan también que la situación actual de la carretera, ocasiona a numerosos problemas a los usuarios, a la par que atascos y retenciones, obligando a que la comunicación entre ambas ciudades, carezca de una vía intermunicipal, amplia, segura y cómoda, lo que conllevarían ahorro de tiempo y combustible, y la disminución de la contaminación medioambiental, acrecentada porque en el proyecto se contempla la ejecución de carril-bici, tal como detalla el Plan andaluz de la Bicicleta 2014-2020.