El Partido Popular de Dos Hermanas muestra su preocupación un año más por estas fechas sobre el estado en que se encuentran algunos centros de enseñanza nazarenos cuando faltan pocos días para que dé comienzo el curso 2018-2019.
Para los populares, el caso del CEIP San Fernando, situado en la barrida de Fuente Rey es un claro ejemplo del olvido al que la Junta de Andalucía somete a los centros nazarenos, tal y como señalaron a principios de verano cuando los populares volvieron a denunciar el incumplimiento de la promesa que la Junta realizó a las familias, de la construcción de un nuevo centro.
El Ayuntamiento ha aprobado antes del verano la licitación de la 2ª fase de dicho centro escolar, de forma que la Junta de Andalucía «parece olvidar» así el compromiso de construcción adquirido hace casi una década.
Otra de las preocupaciones de los populares nazarenos está en la masificación de los centros de Educación Secundaria y Bachillerato de la ciudad. Casos como el IES Ibn Jaldún, centro en el que se han acometido obras para intentar paliar la masificación de estudiantes de este año.
Junto a él, el IES Cantely que abrirá el próximo curso 7 líneas, según fuentes de padres y madres, o el IES Virgen de Valme que cuenta con más de 1.300 alumnos matriculados en los dos turnos existentes. A este problema se une también la situación que sufren por la falta de personal administrativo que dura ya 2 años y que la Junta parece obviar.
El problema del amianto es otra de las asignaturas pendientes del gobierno andaluz que, según los populares, «sigue mirando hacia otro lado» después de que el PP denunciara de su existencia e instara a su retirada.
La falta de climatización también quedó “en el cajón desastre”. En este sentido, la portavoz popular, Mari Carmen Espada, critica que Dos Hermanas quedara fuera del Plan de Urgencia de la Junta de Andalucía en materia de climatización.
Espada señala así que «el abandono que sufren nuestros centros escolares es una muestra más de la nefasta gestión del gobierno socialista y exige que la Junta de Andalucía responda con Dos Hermanas de una vez».
Por otro lado, tras publicarse la relación de centros en los que se implantará el bilingüismo, Dos Hermanas, una ciudad con una población en edad escolar elevada, cuenta sólo con 12 centros en los que éste está establecido, bien de forma parcial, bien total, habiéndose incluido sólo el IES Cantely a los ya existentes.
Para la portavoz popular, «nuestra ciudad aún cuenta con centros en los que el bilingüismo no está implantado, con lo que dejamos a muchos niños sin posibilidad de optar por una formación bilingüe, con lo que hay una diferenciación dependiendo de dónde vivan. A esto se une el hecho de que, alumnos que estudian en un CEIP bilingüe, a la hora de llegar al IES que les corresponde, éste puede que no contemple el bilingüismo. De igual forma, alumnos que en su CEIP no esté implantado el bilingüismo, llegan a IES donde sí, aumentando la frustración y el fracaso escolar».
Por último, los populares sostienen que la implantación lenta que genera desigualadas y frustración, hace que el bilingüismo siga siendo una «asignatura pendiente para el gobierno socialista de Susana Díaz, que una vez más suspende en materia educativa», tal y como señala la portavoz popular Espada.