El Partido Popular de Dos Hermanas quiere incidir en la importancia de fomentar el alquiler de vivienda para jóvenes frente a la adquisición de las mismas, según manifestaciones del concejal de vivienda del Grupo Popular, Luis Gómez.
El elevado precio de los inmuebles que aún mantiene el sector inmobiliario, por un lado, y la falta de acreditación de solvencia ante las entidades financieras, por otro, suponen dos de los mayores problemas para que los jóvenes puedan adquirir en propiedad sus viviendas y, con ello, proceder a la emancipación familiar.
Se hace preciso, pues, elaborar una estrategia en materia de vivienda que, al mismo tiempo, transmita ilusiones a nuestros jóvenes para su independencia y comulgue con el cambio de tendencia que se viene produciendo en numerosos países europeos; «sobretodo, tras los resultados negativos y los fracasos de sacar adelante el III Plan de la Vivienda en nuestra ciudad», señala el concejal popular.
La apuesta por este modelo, cada vez más extendido, del alquiler frente a la adquisición, debe estar acompañado con el diseño de programas de subvenciones que den respuestas a los cambios que se están produciendo en los mercados de trabajo como consecuencia de la movilidad geográfica y de la inestabilidad laboral que hace utópico, en estos momentos, pensar en compromisos económicos a largo plazo.
En este sentido, el presidente del Partido Popular de Dos Hermanas, Manuel Alcocer, manifiesta que esta estrategia debe ejecutarse por instituciones y administraciones públicas que diseñen programas de alquiler social a través de bancos rescatados y agencias públicas, revitalizando tanto el casco antiguo como zonas más despobladas. Y, en nuestro caso, insta al Ayuntamiento de Dos Hermanas a la puesta en marcha de este proyecto que procure a los jóvenes nazarenos una vida independiente desarrollada con dignidad.
Asimismo, insta a la elaboración de programas específicos de alojamiento para el gran censo de jóvenes estudiantes que vienen a nuestra ciudad a desarrollar sus estudios y que no presentan los recursos suficientes para una apropiada estabilidad y, especialmente, en el marco de programas europeos de intercambio formativo y laboral.
Resulta llamativo que las palabras vertidas por Robert Shiller, premio nobel de Economía, sobre la necesidad de implantar este sistema en España coincidan con lo planificado en Plan Nacional de la Vivienda 2013-2016 que contempla un importante incremento en el sistema de ayuda para el alquiler de viviendas y, de esta forma, acercarse a los índices europeos de población que han optado por esta modalidad.