Tras la visita a la Barriada de San Antonio de Dos Hermanas, el Partido Andalucista ha podido comprobar el altísimo nivel de indignación de los vecinos por la actitud de “brazos cruzados y de hacer oídos sordos” del Alcalde socialista Francisco Toscano ante el aviso de corte de agua que pueden sufrir cientos de vecinos de esta zona de la ciudad.
La barriada de San Antonio está constituida en una intercomunidad de propietarios de la que forman parte 30 bloques de pisos y de los que solamente 5 tienen contadores individuales de agua. El resto aún tienen contadores colectivos.
Los vecinos han comunicado a los miembros del Partido Andalucista que la deuda de la intercomunidad con EMASESA asciende a casi 30.000 euros, razón por la que ha recibido el aviso de corte de suministro inminente. La imposibilidad de hacer frente a esta cantidad acumulada a lo largo de mucho tiempo se debe a la negativa de los bancos a pagar las cuotas y de la difícil situación económica de muchos vecinos que no pueden hacer frente a estos gastos mensuales.
En la gran mayoría de pisos viven familias con menores y en algunos casos con familiares dependientes a su cargo. Se da la circunstancia que esta barriada es una de las más castigadas por la crisis económica en Dos Hermanas. Esta barriada tiene uno de los mayores porcentajes de ejecuciones hipotecarias, por lo hay una gran cantidad de viviendas en propiedad de los bancos.
De llevarse a cabo el corte de suministro se daría la paradoja de que el resto de usuarios, que están al día en el pago de las cuotas también se verían afectados por el corte, a pesar de no deber ninguna factura.
El Partido Andalucista no consentirá que bajo ningún concepto se corte el suministro de agua a ningún vecino de la Barriada de San Antonio. Propone como solución de urgencia, mientras se procede al cambio de contadores, una nueva prórroga para la aplicación del canon especial que entra en vigor este mes de enero para los contadores colectivos aprobado en la Ley de Aguas de Andalucía de 2010, ya que supone un incremento sustancial de la tarifa.
Ante la dificultad de que muchos vecinos no puedan hacer frente a los gastos de instalación solicitan que sea el propio Ayuntamiento de Dos Hermanas y con cargo al Fondo de Contingencia, aprobado en los presupuestos de 2015, el que se haga cargo del pago de todos los gastos de instalación. Excepto en el caso de las viviendas que son propiedad de los bancos.
Alejandro Santos, candidato a la Alcaldía de Dos Hermanas, condena que “es infame que Toscano consienta que se corte el agua a familias con niños y con familiares dependientes. Lo último que se pueda hacer es negar el agua y encima a familias humildes y trabajadoras que lo único que quieren es regularizar su situación”.