El Ayuntamiento de Dos Hermanas continuará con la regulación restrictiva a la Hermandad de Valme en su tirada de cohetes con motivo de las previas y la Romería 2019. Así lo avanzó este pasado jueves, 26 de septiembre, Antonio Morán, Delegado de Seguridad y Movilidad municipal, aunque todavía no se ha comunicado a la propia corporación porque la solicitud de la Hermandad aún está en estudio por los servicios jurídicos del consistorio.
La Hermandad de Valme dio dos opciones al Ayuntamiento, tal y como informó el Delegado. El plan «A» sería el lanzamiento de cohetes desde el día 11 al 20 de octubre con independencia de los actos que celebre la Hermandad durante estos días, algo que desde la corporación han descartado totalmente. La solución alternativa es el plan «B», es decir, lo que se ha venido produciendo estos dos últimos años. El lanzamiento de cohetes sólo estará permitido el día del traslado, el del Pregón, el Besamanos y la Romería.
El lanzamiento de cohetes fue regulado por el Ayuntamiento en el año 2017 debido a las quejas de muchos vecinos y colectivos de la ciudad por el fuerte ruido que estos artefactos producen causando consecuencias negativas en los animales de compañía y en personas enfermas. Sin embargo esta restricción actual puede ser una prohibición en un futuro cercano, ya que el Pleno municipal de julio del presente año aprobó que Dos Hermanas fuera municipio con pirotecnia 0 contando con los votos a favor de Adelante Dos Hermanas y el PSOE, cuestión que ahora mismo está parada porque se espera la resolución judicial de una denuncia interpuesta por la Hermandad de Valme contra el propio consistorio por este asunto.
Prohibición vehículos a motor en la Romería 2019
Otro tema polémico de este año ha sido la resolución de la DGT, Dirección General de Tráfico, de cortar el tráfico rodado de la carretera A-8032, conocida como la carretera antigua de Dos Hermanas a Bellavista, el día de la Romería, 20 de octubre, desde las 07 hasta las 23 horas, con el objetivo de prohibir la circulación y el estacionamiento en el arcén de los vehículos a motor.
Esta prohibición es una medida que desde la propia corporación se llevaba pidiendo desde hace «varios años» por parte de la Hermandad de Valme, tal y como anunció el propio Morán. Sin embargo, recordó el Delegado, que «no es competencia municipal» esta carretera, si no que depende de la Junta de Andalucía, y es la Guardia Civil la que, a través de las normas de la DGT, la responsable de la misma.
Desde el Ayuntamiento, no obstante, se han encargado unos letreros de gran tamaño para informar a la ciudadanía de Dos Hermanas el corte de la carretera y que serán colocados el día antes, para que no ocurra lo del año pasado, que a pesar de estar cortada al igual que este año, muchos vehículos a motor se metieron en la carretera y fueron multados por la Guardia Civil tras sugerirles en varias ocasiones que se marcharán de la carretera haciéndoles caso omiso.