El Juzgado mixto número siete de Dos Hermanas, que investiga la denuncia por presunto «chantaje» al que fuera candidato de Ciudadanos a la Alcaldía nazarena, Manuel Varela, ha rechazado la petición de este último para que prestase declaración como investigado el alcalde de la localidad, Francisco Toscano, a cuenta de la grabación sonora en la que el concejal del PP Luis Paniagua alude a un supuesto pacto con el Gobierno local del PSOE, para la «colocación» de una exedil del PP a cambio del «silencio» de los populares.
Igualmente, el juez rechaza que declaren como investigadas Gina Salazar y la actual portavoz del PP nazareno, María del Carmen Espada, oponiéndose además la idea de volver a investigar a Luis Paniagua y Agustín Morón, porque ello «requeriría nuevos indicios racionales de criminalidad, que con toda claridad no existen».
A través de un auto emitido este pasado 4 de julio y recogido por Europa Press, el juez instructor declara la «improcedencia» de las nuevas diligencias de instrucción solicitadas tanto por Manuel Varela, como por el expresidente del PP de Dos Hermanas Manuel Alcocer, investigado en esta causa judicial, después de haber incorporado al caso una grabación de una conversación entre Varela y el concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas Luis Gómez, recientemente declarado como edil no adscrito dada su salida del Grupo popular.
La conversación, recordémoslo, gira en torno al supuesto «chantaje» destinado a obligar a Manuel Varela a renunciar a su candidatura a la Alcaldía de Dos Hermanas por Ciudadanos en las últimas elecciones municipales, bajo la amenaza de la difusión masiva de un vídeo con imágenes suyas consumiendo droga.