Daniel Valdivia Alonso, un joven de 25 años de Dos Hermanas, sociólogo y politólogo por la Universidad Pablo de Olavide ha publicado su primer libro titulado “La Identidad Nacional Española en Andalucía”, que ya se puede adquirir en la plataforma Amazon.
Las imágenes de andaluces gritando “a por ellos” a los policías que viajaban a Cataluña en el ‘otoño caliente’ catalán y la entrada de VOX con doce parlamentarios en el Parlamento de Andalucía son algunas de las estampas que han marcado los últimos años en Andalucía.
Estos sucesos se insertan dentro de un escenario político definido por hitos como referéndum catalán del 1 de octubre de 2017, la moción de censura de 2018 y las primarias de los grandes partidos políticos.
Este conjunto de eventos ha conformado el escenario de conflicto político y social en el que se ha visto envuelto España en la última década. Fenómenos recientes, que, debido a su relación con las dinámicas territoriales de un Estado de las Autonomías puesto en duda a derecha e izquierda, nos invitan a valorar la necesidad de conocer más sobre cómo es la identidad nacional española en Andalucía, teniendo siempre presente la distancia temporal de nuestro estudio con los hitos políticos mencionados.
Asumiendo que la crisis económica y el movimiento de protesta 15M dieron comienzo a una serie de cambios políticos que han podido repercutir en la identidad nacional de los andaluces, este artículo pretende construir una imagen de la identidad nacional española en Andalucía de manera previa a que se produjeran este cúmulo de acontecimientos; con ello, trataremos de avanzar en el conocimiento de la identidad nacional española en Andalucía y conocer cómo los andaluces se veían en España en el año 2006.