El Consejo General de Economistas-Asesores Fiscales (Reaf) ha dado a conocer esta semana un informe del Panorama de la Fiscalidad Local 2018 dónde han sido analizadas todas las capitales de provincia españolas. Del informe se desprende que en Dos Hermanas es el lugar de España dónde menos IBI se paga.
En dicho informe, han realizado el estudio de cuánto se paga de IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) según cada capital de provincia, siendo Tarragona donde el tipo impositivo de gravamen urbano es el más alto con el 0,953% y Toledo la que menos con 0,446%.
Comparando este estudio y los datos del Ministerio de Hacienda sobre los impuestos municipales, nuevamente Dos Hermanas es el municipio con menor presión fiscal, situándose el valor de referencia del IBI urbano el más bajo en comparación con todas las capitales de provincia e igualmente cuando se compara con los Grandes Municipios de más de 100.000 habitantes de Andalucía, al aplicar el coeficiente de 0,40 frente al 0,7114 de Sevilla Capital.
A día de hoy, siendo la intención de mantenerlo, el IBI en Dos Hermanas «no puede bajarse más por ley», según ha recordado el portavoz municipal Agustín Morón, añadiendo la importancia que tiene este dato para la localidad nazarena, ya que «una vivienda de iguales características pagará más impuestos en cualquier parte de España que en Dos Hermanas».
El IBI es un impuesto que se basa en el valor catastral, fijado por el Estado. La competencia de los Ayuntamientos en este impuesto se limita a establecer el tipo de gravamen dentro de unos topes máximos y mínimos fijados también por el propio Estado.
Dos Hermanas cuenta actualmente con unas 50.000 viviendas y locales comerciales dentro de su término municipal, siendo éste tributo la principal fuente de ingreso para las arcas municipales.