Desde el Encuentro Hombres por la Igualdad de Montequinto (EHxIM) han decidido mostrar su «apoyo y solidaridad» con las movilizaciones feministas que se están organizando en Sevilla para este domingo, 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora.
Desde este grupo quinteño hacen un llamamiento a todos los hombres a asistir y participar en todas las actividades relacionadas con esta fecha tan importante, entre ellas la Concentración del sábado 7 de marzo en la plaza del Mercado de Montequinto, convocada por el Encuentro Feminista de Montequinto, donde se homenajeará a mujeres con talento. Al día siguiente asistirán a las Manifestaciones Feministas del 8 de marzo que saldrán en Sevilla capital.
Como principal aportación del EHxIM a esta jornada de huelga y lucha han decidido ofrecerse y participar en los espacios de servicios y cuidados de esa jornada de lucha, para facilitar la participación efectiva de todas las mujeres ese día. Uno de estos espacios estará ubicado en el CSA TramallolLanónima (Pasaje Mallol, 22).
Según este colectivo es importante que los hombres «hablemos y difundamos el 8 de Marzo, que nos encarguemos de los cuidados que realizan las mujeres de nuestro entorno familiar, laboral y de nuestro barrio para facilitar su participación activa ese día. Es importante acompañar y apoyar con respeto todas las acciones y manifestaciones feministas, siempre desde un segundo plano pues las protagonistas de este día de lucha son ellas».
«Los hombres no podemos seguir siendo cómplices con nuestro silencio e inactividad ante la perpetuación del patriarcado, las violencias machistas y las discriminaciones e injusticias que han sufrido y sufren las mujeres. Los hombres además de apoyar la lucha feminista tenemos que pasar a la acción pues esta es una lucha social que afecta a toda la humanidad. Debemos implicarnos decididamente en empezar a renunciar a los privilegios en todas las áreas, la familiar, laboral, social, política y económica. Debemos empezar a crear grupos y foros donde reflexionemos sobre el origen de esta situación y sobre todo debemos empezar a trabajar sobre nuevas masculinidades y de otra forma de relacionarnos para ir tejiendo una red real de igualdad, justicia y respeto. Otra forma de ser hombre es posible», sentencian en un comunicado de prensa.