La Agenda de Actividades Deportivas de Dos Hermanas tiene una destacada cita este domingo 19 de febrero, el denominado Día de la Rueda. Con esta actividad, la Delegación de Deportes del consistorio de la localidad pretende fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de desplazamiento sobre ruedas que no posean motor. Y de esta forma, promover la práctica de la actividad física saludable, la movilidad y el transporte activo y sostenible.
En el Día de la Rueda, de carácter gratuito, podrán participar todas las personas que lo deseen a partir de los 5 años, constituyendo tan sólo como condición fundamental el realizar el recorrido montado en una bicicleta o cualquier medio de desplazamiento sobre ruedas, no motorizado. El uso del casco es obligatorio durante todo el recorrido para los menores de 16 años y recomendado para el resto de participantes.
Aquellos que deseen asistir están citados en los aparcamientos del Parque Municipal La Alquería a las 10.00 horas para la recepción en la que se hará entrega de camisetas, degustaciones y pegatinas numeradas a los primeros 2.500 participantes. Estas pegatinas numeradas servirán también para el sorteo de bicicletas que se realizará al término de la actividad.
La salida se realizará a las 11.00 horas, estando prevista la finalización de la prueba a las 12.30. Posteriormente, y de forma complementaria al Día de la rueda de Dos Hermanas, a las 12.45 se amenizará la actividad y se procederá al sorteo de 12 bicicletas en el Auditorio Los del Río.
Por último, de 13:00 a 14:00 horas se realizarán diversas actividades lúdicas con las que se pondrá el punto final a la jornada.
El recorrido de la actividad será el siguiente: Salida del Parque Municipal La Alquería, Avda. 28 de Febrero, Avda. España, Ramón y Cajal, Avda. Adolfo Suarez, Luís Cernuda, Garcilaso de la Vega, Las Cruces, Valencia, Esperanza, Las Pedreras. Llegada al Parque Municipal La Alquería.
Una distancia total de 5,5 kilómetros que se amenizará con tres paradas para reagrupar a los participantes en la glorieta de Valencia, glorieta Ramón y Cajal y glorieta Garcilaso de la Vega.
Para la seguridad de participantes, la organización desea hacer resaltar que el Día de la Rueda no se trata de una competición, sino una actividad lúdica en comunidad.
