El Colegio San Alberto Magno cumple 70 años dedicados a la Enseñanza. Surgió en 1945, con el final de la II Guerra Mundial cuando los jóvenes universitarios supervivientes de la guerra civil española se afanaban en preparar bachilleres para su acceso a la Universidad.
Desde entonces son muchas las promociones de jóvenes que han ido llegando a la Universidad desde sus aulas, empresarios, directivos y trabajadores que siguen manifestando su gratitud a los profesores que guiaron su formación y espíritu emprendedor.
Son muchos los retos a los que se ha ido enfrentando en esta larga y fructífera travesía, pero nada ha podido socavar los principios con los que fue creado, “un centro familiar, acogedor y luchador que apuesta por construir junto a sus alumnos un futuro que les ilusione”, tal y como comenta la directora del centro Teresa Amores.
Afincado desde el curso 1989-1990 en Montequinto procedente del sevillano barrio del Porvenir y gestionado por la Cooperativa de Enseñanza COPSAM, este centro sigue apostando por acompañar a su alumnado en todo su recorrido académico. El alto porcentaje de alumnos que se titulan en Bachillerato y sus resultados en Selectividad son la garantía de que todo este esfuerzo merece la pena.
Son muchos los profesores que han pasado por sus aulas, algunos durante toda su carrera profesional, otros compartiéndola con centros como la recordada Universidad Laboral y otros que emprendieron caminos diferentes como la profesora y actriz María Galiana o el querido profesor de dibujo, reconocido y recordado pintor Antonio Milla.