El Cineapolis de Montequinto, en 2023, aún continúa sin una vía de solución. Al menos, eso es lo que indica la web de activos inmobiliarios de BBVA, que continúa anunciando la venta del inmueble. El centro lleva cerrado desde el pasado 10 de julio de 2014, muy cerca de cumplir una década de promesas incumplidas sobre su reapertura.
La inmobiliaria del banco BBVA, Haya, aún ofrece a la venta el «Edificio Comercial» denominado «Centro Comercial Cineapolis Montequinto». Como bien indican en su descripción, el edificio, está «destinado a complejo de locales comerciales, de ocio y multicines, así como a aparcamientos en el municipio de Dos Hermanas, provincia de Sevilla». Su precio: 1.171.000€. De hecho, tal y como indican en el propio anuncio, ha rebajado su precio un 25%, de 1.564.500€ a su precio actual.
La historia del cine de Montequinto comienza en 2006, con su apertura. El centro de ocio contaba con 11 salas de cine, de las cuáles, 10 eran para cines y una para cine de verano, contando con capacidad para casi 2.000 personas en las 10 salas y 500 en el cine de verano.
El declive del centro comenzó en 2012, cuando registraba una deuda de 2,9 millones de euros a cierre del año, según recoge el Registro Mercantil. Es por ello que desde el 19 de diciembre del 2013, los cines entraron en concurso de acreedores.
Debido a ello, los propietarios del cine decidieron cerrarlo definitivamente, una vez visto que era refinanciar la deuda y que el Ayuntamiento de Dos Hermanas no les ofreció una solución lo suficientemente aceptable como para continuar con la actividad. El 10 de julio de 2014 echó el cierre definitivamente con 15 trabajadores en plantilla.
Entre las causas de aquella situación, principalmente, estuvieron la caída en un 18 % de ventas de entradas en aquellos años y la subida del IVA cultural del 8 % al 21 %, que la empresa decidió asumir y no repercutirla al precio de las entradas para no perjudicar al espectador.
En 2015, se abrió un hilo de esperanza para el centro de ocio. Casualmente, justo antes de las elecciones municipales de dicho año. Y es que, el BBVA, propietario actual de las salas de cine tras la entrada en concurso y posterior cierre por las diversas deudas de la anterior empresa, decidió reactivar el negocio y así se lo hizo saber al consistorio nazareno. En aquel momento, según el portavoz municipal, Agustín Morón, «la intención de la entidad bancaria es la de poner el cine en funcionamiento a corto plazo». El martes 5 mayo de 2015, el Ayuntamiento aprobó un nuevo expediente para agilizar los trámites necesarios para su reapertura.
En diciembre de 2015, una vez pasadas las elecciones municipales, no había ninguna noticia sobre la reapertura del centro de ocio a pesar de que, en abril de ese año, el Ayuntamiento lo anunció que se daría en un «corto plazo» de tiempo. Por entonces, desde el Ayuntamiento, propietaria de la concesión administrativa de los cines, aseguraban que «no hay novedades» aunque aseguran que «están trabajando en ello» para que el cine vuelva a reabrir sus puertas «en el menor plazo de tiempo posible».
El siguiente capítulo del Cineápolis de Montequinto se remonta a 2017, cuando se supo algo más sobre su situación en palabras de Ana Conde, Delegada de Ordenación del Territorio en aquel año. Aseguraba que el futuro del cine estaba “en manos de los juzgados, esperando a que se resuelva el concurso de acreedores en el que se encuentra la empresa que lo regentaba”.
Lo esperado era que, una vez que se pudiera resolver el concurso de acreedores, debería ser el BBVA quién explotara el cine, bien directamente o bien cediendo su explotación a otra empresa, pero siempre obedeciendo al pliego de condiciones que fijó el Ayuntamiento a la hora de la licitación del negocio. En caso contrario, el Alcalde de Dos Hermanas -Francisco Toscano- manifestó por aquellos años que se «rescindirá el contrato» y se sacará nuevamente a concurso la explotación y gestión de los cines.
Un año después, en 2018, se conoció que el BBVA y La Caixa decidieron solicitar la autorización al Ayuntamiento de Dos Hermanas para entrar en la subasta para hacerse con la gestión del centro de ocio de Montequinto Cinequinto. Llegados a este punto, cabe recordar que la empresa que gestionaba y que era titular de los cines era Cineapolis Montequinto, la cual, para la construcción del centro solicitó una autorización municipal para constituir una hipoteca. Las entidades bancarias BBVA y la Caixa se la otorgaron y la instalación se construyó.
La empresa en un determinado momento dejó de pagar la hipoteca y las entidades bancarias actuaron sobre ella hasta que la ejecutaron y se quedaron con la propiedad de los cines, una vez que la empresa entró en concurso de acreedores en diciembre de 2013.
Llegados a este punto se abrió una subasta pública en la que las empresas que así lo desean pueden presentarse para conseguir la gestión de los cines mientras que la titularidad sigue estando en manos de las entidades bancarias.
Continuando con las noticias sobre los cines de Montequinto en 2018, en el último Presupuesto antes de las siguientes elecciones municipales, se aprobaron 650.000 euros de inversión que iban a ir para los derechos de adquisición de Cinequinto. Estos Presupuestos fueron aprobados por el actual Alcalde de la ciudad, Francisco Rodriguez, por aquel entonces Delegado de Hacienda del Ayuntamiento.
Una vez pasadas las elecciones de 2019, las siguientes noticias sobre Cinequinto ya son algo más recientes, concretamente, en 2020. Y es que, en enero de ese mismo año, el Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó el viernes 17 de enero, en Junta de Gobierno Local, ejecutar la adquisición de las dos plantas de aparcamiento existente en el ‘Cinequinto’, por un importe de 126.000 euros. Con esto, la intención del consistorio nazareno fue que los quinteños disfrutaran en poco tiempo de la reapertura total del centro de ocio.
Ya casi en 2021, tras finalizar el período más duro de la pandemia, Francisco Toscano declaró sobre la reapertura del centro de ocio que la situación actual de estas instalaciones es “compleja”, ya que hay “dos concursos de acreedores abiertos, uno sobre los aparcamientos y algunos locales, y otro sobre las salas de cine propiamente”.
Toscano adelantó en aquel año que el Ayuntamiento ya ha llegó a un acuerdo con el administrador judicial con el visto bueno previamente del juez que lleva el concurso para “rescatar” los aparcamientos y algunos de esos locales que habían entrado en concurso y que puedan ser gestionados directamente por el propio consistorio. El Alcalde declaró que esperaba “en unos días firmar este acuerdo”.
Y así fue, ya que, en enero del 2021, se adquirieron las dos plantas de aparcamiento existente en el ‘Cinequinto’, por un importe de 126.000 euros. De hecho, la intención del Ayuntamiento fue, para 2022, poder recuperar el edificio del centro comercial consignando una cantidad de 500.000 euros en los presupuestos municipales de 2022 que fueron aprobados el viernes 19 de noviembre de 2021.
De ahí llegamos a las fechas actuales, donde Cinequinto continúa cerrado completamente tras casi una década de promesas inclumpidas. Sin embargo, en sus inmediaciones, se han construido numerosas viviendas que podrían verse beneficiadas por la apertura del centro de ocio, además de haber consolidado la estación de metro de Europa junto a Cinequinto. De hecho, la reapertura del centro de ocio, supondría una nueva alternativa de ocio sano y cultural para los más de 40.000 habitantes que ya habitan en el núcleo de Montequinto. ¿Habrá respuestas pronto?