El CEIP Rafael Alberti despide al alumnado realizando talleres pedagógicos basados en inteligencia emocional, en la creatividad, en la innovación, en el aprendizaje cooperativo, en el deporte, en la literatura, en la música…, y poniendo fin a su proyecto anual “Un cole con arte” dando a conocer un museo telemático celebrando así, sus III jornadas culturales.
En las actividades realizadas esta última semana también han contado con un espectáculo de magia organizado por la asociación de madres y padres del colegio “El Trenecito”. El objetivo ha sido realizar una despedida agradable al alumnado y cerrar el curso con un bonito final.
El centro pretende llevar a la práctica un nuevo concepto de fiestas de fin de curso, dando paso a la realización de clausuras finales de curso a modo de exposiciones y actuaciones relacionadas con un centro de interés, con el objetivo de enseñar a la comunidad educativa toda la labor realizada durante el año.
Durante este curso CEIP Rafael Alberti ha llevado a cabo el proyecto “Un cole con arte” trabajando disciplinas y producciones, apreciando la estética y la simbología a partir de diferentes temáticas. Como final del proyecto se ha realizado una exposición telemática agrupando las artes plásticas, la literatura y la música.
Toda la comunidad educativa ha podido visitar el museo virtual mediante los códigos QR que estaban distribuidos en tres salas del nuestro museo colocadas en la parte frontal exterior del centro. El objetivo del proyecto ha sido el de visualizar el trabajo elaborado durante todo el curso por los casi 500 alumnos que integran el centro.
El colegio de Dos Hermanas durante todo el curso ha investigado diferentes temáticas partiendo del centro de interés del arte y ha realizado multitud de actividades relacionadas. No se han olvidado de una sala dedicada a la solidaridad, donde han expuesto diseños de mascarillas realizadas por el alumnado dentro de la actividad “Que ningún niño pierda la sonrisa” para ayudar a niños y niñas con cáncer y que tiene como objetivo trasladar al alumnado el valor de la solidaridad, la empatía y así ayudar a mejorar la vida de muchos de estos pequeños grandes luchadores y la de sus familias.
El museo, también ha contado con una sala donde los maestros y maestras le han dado vida al “impresionante” cuadro El baile de Moulin de la Galete de Renoir.
El colegio cuenta con un proyecto educativo bilingüe e integral que tiene en cuenta las diferentes celebraciones con el objetivo de contextualizar los aprendizajes con el entorno, por ello no solo se han hecho actividades específicas relacionadas con ese centro de interés. Las diferentes efemérides celebradas a lo largo del curso se han hecho coincidir con la temática del arte.