Desde hace dos cursos, el CEIP Rafael Alberti de Montequinto viene celebrando las jornadas finales de curso con multitud de actividades. El centro pretende llevar a la práctica un nuevo concepto de fiestas de fin de curso, dando paso a la realización de clausuras finales a modo de exposiciones y actuaciones relacionadas con el centro de interés que se ha trabajado a lo largo del año académico, con el objetivo de enseñar a la comunidad educativa toda la labor realizada. El colegio cuenta con un proyecto educativo bilingüe e integral que tiene en cuenta las diferentes celebraciones con el objetivo de contextualizar los aprendizajes con el entorno.
- Ajedrez coeducativo: sí diferentes, pero no desiguales
El Equipo de Coordinación Pedagógica (ECP) del programa AulaDjaque propuso jugar una partida educativa en el tablero de la igualdad de la mano de una de las grandes referencias femeninas del ajedrez mundial. Damaris es presidenta de la Federación Chilena de Ajedrez, integrante de la Commission for Women´s Chess de la Federación Internacional (FIDE) y asesora experta consultiva en materia de ajedrez y género de aulaDjaque.
La jornada comenzó con la entusiasta bienvenida de alrededor de los 500 alumnos y los cerca de los 30 maestros que integran el centro. El coro del centro amenizó el recibimiento cantando la canción de “la vuelta al mundo”, con letra adaptada para las jornadas celebradas. Acto seguido, se procedió al saludo y recepción institucional por parte de Antonio Segura, Director General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, para así dar paso a una charla con el alumnado sobre el papel de la mujer en el ajedrez. El acto se cerró con una exhibición de partidas simultáneas en las que Damaris Abarca se enfrentó a más de treinta chicos y chicas a la vez, cediendo solo dos empates.
- II Jornadas Culturales poniendo fin al proyecto “La vuelta al mundo”
Durante el curso 2018-2019 se ha llevado a cabo el proyecto “La vuelta al Mundo”, como punto y final al proyecto se ha realizado una exposición representando los cinco grandes continentes mundiales, donde toda la comunidad educativo ha podido pasear y ver los países más representativos de los continentes y disfrutar del tradicional concierto de primavera cuyo punto de interés ha sido la representación de diferentes músicas del mundo y la presentación del coro del centro, puesto en marcha por primera vez durante este curso.
Se ha investigado sobre las diferentes regiones mundiales y ha realizado diferentes actividades entre ellas la de “mochileros por el mundo” donde cada alumno ha buscado información sobre un país y completando el gran libro viajero de cada continente. Para la realización del proyecto se ha contado con la ayuda de las familias del centro las cuales suelen volcarse con la educación de sus hijos.
- Convivencia Escolar Final de Curso
Como culminación del curso, se celebró una convivencia con todo el alumnado, antiguos alumnos y las familias del centro. Se realizaron talleres y juegos como Ajedrez Gigante, Pintacaras., Gymkana “La Vuelta al Mundo” y Globoflexia. Todo ello amenizado con actuaciones musicales sobre el Proyecto Educativo que “La Vuelta al Mundo” y con la actuación del CORO “CEIP Rafael Alberti”.