El Ayuntamiento de Dos Hermanas y Ecoembes han hecho hoy una entrega simbólica de la donación que los ciudadanos y ciudadanas de Dos Hermanas han realizado a la asociación nazarena ANIDI al reciclar a través de RECICLOS, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que incentiva el reciclaje a través de contribuciones de carácter social y sostenible.
De esta forma, los vecinos y vecinas de la localidad han decidido donar a esta organización sin ánimo de lucro los puntos que han obtenido al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas a través de este SDR. Gracias a esas contribuciones ciudadanas, la asociación destinará la donación a su proyecto “Nuestro granito de arena para cuidar a la Madre Tierra”.
En este proyecto, el objetivo es crear un acto en la comunidad de Dos Hermanas para promover el desarrollo respetuoso con el medio ambiente y tomar conciencia de la importancia de restablecer el vínculo con nuestro planeta, con la naturaleza y con la vida.
Actualmente se encuentra activo en la APP Reciclos otro proyecto colaborativo de una asociación nazarena, en este caso la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Andalucía (ASENSE-A). El proyecto se denomina “Campamento inclusivo para jóvenes con Enfermedad Neuromuscular”, con el objetivo de facilitar la integración de las personas participantes, jóvenes afectadas por ENM y favorecer el desarrollo de sus habilidades sociales y personales en un entorno de ocio adaptado, promoviendo su bienestar emocional y permitiendo un tiempo de respiro familiar a las personas cuidadoras.
Tanto desde Ecoembes como desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas se han sentido muy satisfechos con la implicación de la ciudadanía nazarena con este sistema. Con un gesto tan sencillo como es reciclar se puede no solo ayudar al medio ambiente, sino también a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Así funciona RECICLOS
Para hacer uso de este sistema, los ciudadanos solo tienen que descargarse la app gratuita RECICLOS y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.
Este SDR también cuenta con máquinas, en la que los usuarios solo deben depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en una máquina de RECICLOS y escanear el QR que mostrará la máquina.
Al utilizar los contenedores amarillos o las máquinas, los usuarios obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.