Antonio Morán, Delegado de Seguridad y Movilidad, anunció este pasado jueves, 26 de septiembre, que el Ayuntamiento de Dos Hermanas acometerá la adquisición de varios vehículos 100% eléctricos a partir del próximo enero con el objetivo de «ser ejemplos» ante la ciudadanía en el uso de un vehículo que «no contamina».
Dicho anuncio fue durante la firma del convenio suscrito con la marca Concesur SA mediante el cual al consistorio nazareno se le ceden cuatro vehículos eléctricos a modo de prueba durante tres meses que serán utilizados por la Delegación de Deportes, un técnico urbanístico, Delegación de Viviendas y el Sistema de Información y Notificación.
Actualmente hay alrededor de 120 vehículos de propiedad municipal y la apuesta por las energías renovables y la no contaminación es clara. Por eso el Ayuntamiento renovará su flota con esta tipología de vehículos cuyo único inconveniente es «el elevado coste» y las «pocas subvenciones» que ofrece el Estado para su adquisición.
Esta cesión de vehículos parte de la propia empresa Concesur SA, máxime cuando se han instalado en Dos Hermanas hace pocas fechas. Los cuatro vehículos cedidos al Ayuntamiento de Dos Hermanas son 100% eléctricos, no contaminan, cuenta con una autonomía para 140 km y alcanza una velocidad máxima de 150 km/hora. El coste de mantenimiento de este tipo de vehículos es «mucho menos» que uno convencional, y es que el coste del kw es de 0,153 euros y el coste de un litro de diesel supera el 1,20 euros.
Estos vehículos dormirán bajo techo y se cargarán en unas tomas especiales que permiten la carga del vehículo en un par de horas.
Según explicó Juan Antonio Asensio, responsable de Concesur, lo que encarece a este vehículo es la batería, avanzando que poco a poco se irán abaratando y tendrán una mayor autonomía.
Por su parte Carmen Gil, Delegada de Promoción Económica e Innovación, espera que la colaboración iniciada con Concesur se prolongue en el tiempo y que «Dos Hermanas sea ejemplo de movilidad de futuro».