El Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de la Delegación de Educación, repartirá desde este miércoles, 7 de octubre, 2.000 tablets entre el alumnado de la localidad con el fin de combatir la brecha digital existente y poder seguir el curso educativo 2020-2021 con mayores garantías de continuar con la educación a pesar de haber las restricciones ya sabidas por el coronavirus.
Para el consistorio nazareno esta es una inversión «muy necesaria», ya que hay necesidades educativas que son esenciales y que dependen del acceso a las nuevas tecnologías. El material se repartirá en forma de préstamo a los centros educativos, y serán éstos los que los repartan entre su alumnado en función de las necesidades.
Aunque se beneficiarán de esta inversión municipal los 51 centros educativos de la ciudad, de Primaria, Secundaria, Públicos y Concertados, el reparto no será equitativo, ya que se primará a aquellas zonas más desfavorecidas. Asimismo se empezará con los alumnos de 3º y 4º de la ESO, ya que en estos cursos tienen actualmente la educación semipresencial.
La tablet dispone de sistema operativo Android, con funda serigrafiada y diversas aplicaciones instaladas en función de los requerimientos de cada centro. Además están equipadas con un localizador para saber dónde está la tablet en cada momento y un sistema de filtros para que los jóvenes sólo puedan acceder al contenido que los centros autoricen. En cuanto a la conectividad del dispositivo será vía wifi en el centro, o en casa, y en caso de no disponer de red wifi en el domicilio y necesitar trabajar desde casa se activará una línea de datos de 40 gigas.
Estas tablets vienen a complementar las que entregará la Junta de Andalucía en las próximas semanas al alumnado nazareno. Además, a los profesores también les entregarán un ordenador portátil con el que podrán impartir sus clases online en caso de confinar un aula o centro educativo.
Los centros educativos han acogido de forma «muy positiva» la entrega de tablets, ya que creen que es «necesario» y son muchos los alumnos, sobre todo de la zona sur, que no tienen acceso a internet en sus casas.