El Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través del delegado de Movilidad y Seguridad, Antonio Morán, ha desmentido que los Bomberos tardaran 20 minutos, como mantienen los vecinos, en llegar a la vivienda en la que esta madrugada pasada fallecía un menor de seis años como consecuencia de un incendio, fijando en cinco minutos el tiempo trascurrido entre la llamada y la llegada a la vivienda.
El incendio, producido en el portal 2, piso 3ºB de la Plaza de Seixas en la barriada de Los Montecillos, «se originó antes de que se llamaran a los bomberos, que fueron avisados por el 112, que a través de la terminal de bomberos activaron el protocolo a la 1,54 horas de la mañana, que es cuando son avisados los bomberos. Rápidamente, todos los bomberos presentes en el Parque se desplazan en tres camiones, entre ellos la escala, debido a que el incendio se encontraba en un tercer piso. Tardaron en llegar cinco minutos, está comprobado y corroborado técnicamente, y grabado, porque grabamos todas las comunicaciones y sabemos perfectamente el tiempo de maniobra de cada vehículo en llegar y reaccionar ante cualquier siniestro.»
En declaraciones a los periodistas, el concejal delegado de Movilidad y Prevención del Ayuntamiento nazareno, Antonio Morán, ha explicado que el incendio se ha originado «en el tercer piso de la vivienda», concretamente en la habitación en la que se encontraban estos dos menores. Sin embargo, ha advertido de que la vivienda esta «pendiente de la investigación de la Policía Científica para tomar huellas y pruebas y finalizar las averiguaciones sobre las causas del fuego».
«Desconocemos si había más personas en la vivienda, pero lo que sí está claro es que en el cuarto del fallecido se encontraba éste junto a su hermano de 14 años; mientras que en una habitación contigua había un bebé junto a su madre», insiste.
Respecto al tiempo de reacción de los bomberos, afirma que está «todo el tiempo contabilizado» y que la llamada se produce a la 1,54 horas y los bomberos «antes de la 1,59 horas estaban interviniendo en la vivienda». Indica que hay protocolo de rescate y paralelamente se procede a la extinción del incendio.
«Se trasladó toda la dotación de bomberos de Dos Hermanas con todos los medios existentes y actuaron lo más rápidamente posible. De hecho, el bebe de 12 meses fue rescatado por los bomberos, que procedieron a hacerle el masaje cardiorrespiratorio gracias al que está vivo», agrega. Además, señala que, desde que se produce la llamada hasta que llegan los bomberos, las personas que están en el bloque reaccionan y «el primero de ellos que detectan que esta quemado los vecinos lo trasladan al hospital». A continuación, el primero que sacan los bomberos de la vivienda es al bebé de 12 meses del dormitorio en el que estaba con la madre, que «estaba inundado de humo».
«La madre estaba muy mal, con parte de la cara quemada, y se encontraba lógicamente como cualquier madre que se ve involucrada en un incidente de estas características», incide, tras lamentar «profundamente lo ocurrido». Según advierte, «todos estamos volcados y a disposición de la familia para lo que haga falta en todos los aspectos».
Por último, ha recordado que el menor de 12 años está «estabilizado» en el hospital, con quemaduras de entre el 60 y el 70 por ciento de su cuerpo, mientras que el bebé está en el Hospital Infantil, «también estabilizado tras el masaje cardiorrespiratorio que le hicieron los bomberos».
Con motivo de este incidente el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha decretado 2 días de luto oficial, y desde ayer, martes 20 de mayo, ondean a media asta las banderas del Consistorio nazareno. Se ha acordado, tal y como ha afirmado Antonio Morán que «el Ayuntamiento ayudará a sufragar los gastos del sepelio».