Del 17 al 26 de febrero será este año el Carnaval en Dos Hermanas habiéndose presentado esta misma mañana, 3 de febrero, estando dividido en tres partes: el certamen en el Teatro Municipal «Juan Rodríguez Romero» del 17 al 19 de febrero, las actuaciones de las diferentes agrupaciones por los barrios y asociaciones vecinales y el pasacalles de carnaval el próximo 25 de enero.
Toda la programación ha sido confeccionada tanto por la comisión de Carnaval, compuesta por miembros de las distintas agrupaciones carnavalescas, como por la Delegación de Participación Ciudadana liderada por Juan Antonio Vilches que ha destacado el carácter «abierto y participativo» de esta fiesta en Dos Hermanas y ha avanzado «novedades importantes» con respecto a años anteriores.
La actividad en el teatro municipal será del 17 al 19 de febrero pasando por sus tablas las nueve agrupaciones nazarenas de este año. El pregón, con el que se iniciará el carnaval, correrá a cargo del humorista Ismael Lemais, quién ha sido seleccionado «al ser hijo y nieto de emblemáticos carnavaleros del municipio».
El programa de actuaciones es el siguiente:
- Viernes 17 de enero a las 20.30 horas:
– Pregón de Carnaval: Ismael Lemais presentado por Isabel Díaz.
– Chirigota juvenil: Los Whassones
- Sábado 18 de febrero a las 20.30 horas.
– Chirigota alevín: Vamos los amarillos
– Chirigota masculina: El Router, camina o revienta
– Comparsa masculina: El Capitán Ruina
– Comparsa masculina: El hombre de los mil rostros, participante en el COAC 2017 en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
- Domingo 19 de febrero a las 18.30 horas.
– Chirigota mixta: Espacio Multiarmónico dame tu sonrisa.
– Comparsa Masculina: Camina Diablo.
– Chirigota femenina: Las encantaoras
– Chirigota masculina: Un, Dos, Tres, Probando
La gran novedad viene en la venta de entradas, ya que este año se ha optado por vender las entradas a un euro, cuyos fondos irán destinados a las necesidades de Samuel, un niño nazareno con el síndrome de Wolfram y para la investigación para frenar la hipertensión pulmonar, ya que hay otra niña del municipio que se encuentra aquejada por esta otra enfermedad de las denominadas raras. También se habilitará una Fila 0 para todos aquellos que sin poder acudir al teatro puedan colaborar con la causa.
La Asociación Cultural Orippo Artesanal se hará cargo de la venta de entradas en el Centro Cultural la Almona desde el lunes 13 de febrero en horario de 11 a 13.30 horas para lunes y martes, y miércoles 15 y jueves 16 de febrero en horario de 17.30 a 19 horas. Además en el teatro se venderán viernes 17 y sábado 18 de febrero de 19 a 20.30 horas y el domingo 19 de febrero de 17 a 18.30 horas.
La segunda parte del carnaval son las múltiples actividades que se organizan en los distintos barrios y asociaciones vecinales de la ciudad que se resumen en la siguiente tabla:
DÍA | ACTIVIDAD | LUGAR | HORA |
Sábado 18/02 |
I Fiesta Infantil
|
CSDC. Vistazul
C/ Nelson Mandela, 42 |
12.00h |
VII Chocolatá | AV. La Pólvora
C/ Corredera, 14 |
17.00h | |
Domingo
19/02 |
I Carrillá | AV. La Moneda
C/ Las Cruces, s/n |
12.30h |
VIII garbanzá | CSDC. David Rivas
Terral, s/n |
13.00h | |
Lunes
20/02 |
XXVII Tarviná |
Peña Carnavalesca Ibarburu
Meñaca, s/n (Palacio de los Deportes) |
20.00h |
Martes
21/02 |
XXVII Tarviná |
Peña Carnavalesca Ibarburu
Meñaca, s/n (Palacio de los Deportes) |
20.00h |
Miércoles
22/02 |
XIX Filetá | AV. Cantely – Torre de los Herberos
Plaza Cantely, 2, Local Derecho |
19.00h |
VI Tomatá | AV. Los Montecillos
C/ Las Botijas, 4 |
19.00h
|
|
Jueves
23/02 |
II Tortillá de camarones | CSDC. Juan Velasco
C/ Ébano, s/n |
19.30h |
Viernes
24/02 |
XXVII Fiesta Carnavalesca | AV. Miguel Hernández
Chopo, 6 |
21.00h |
XXXII Fiesta de Carnaval
|
CSDC. Vistazul
C/ Nelson Mandela, 42 |
20.00h | |
Domingo 26/02 |
II Fiesta de Carnaval | CSDC. Las Portadas
C/ Clavelinas, s/n |
12.00h |
ENTIERRO DE LA SARDINA | CSDC. Vistazul
C/ Nelson Mandela, 42 |
17.00h |
Por último, el 25 de febrero será la tradicional cabalgata o pasacalles de carnaval que esté año tendrá una «mayor participación de carrozas, un recorrido más largo y más música», y es que, sobre la música, habrá dos secciones de bandas de música del municipio y una charanga. El Delegado destacó la gran afluencia de nazarenos que participaron el año pasado en esta Cabalgata, y por este motivo han querido impulsarlo con las novedades anteriormente reseñadas.
Este año volverá a salir de la AV Los Montecillos a las 18 horas y realizará el siguiente recorrido: Las Botijas, Plaza Félix Rodríguez de la Fuente, Cristo de la Vera-Cruz, Portugal, Avda. Andalucía, Avda. Reyes Católicos, Burgos, Felipe II, Avda. Los Pirralos, Avda. Cristóbal Colón, Santa María Magdalena, Antonia Díaz, San Francisco y Plaza de la Constitución, dónde habrá un escenario con equipo de sonido para que las agrupaciones puedan cantar.
Además, como se instauró el año pasado, este año también habrá concurso de disfraces y se le obsequiará con un trofeo y una sesión de spa en el establecimiento SpaZen de Dos Hermanas al que tenga el mejor disfraz individual, mejor disfraz de pareja, mejor disfraz de grupo, y también a la mejor carroza.
Por último, en cuanto al cartel ha sido confeccionado y diseñado por la empresa Brother Estudio tras un encargo del propio consistorio de Dos Hermanas.