El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha firmado en la mañana de hoy, 10 de noviembre, con la Junta de Andalucía el convenio de colaboración para desarrollar acciones de sensibilización y formación digital en nuestro municipio.
A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ofrecerá servicios formativos y de sensibilización a todos los vecinos que deseen mejorar sus competencias digitales, especialmente aquellas que les permitan reforzar sus habilidades laborales, y también desarrollará jornadas de sensibilización y acompañamientos digitales dirigidas a fomentar la confianza en las nuevas tecnologías y el uso responsable de las mismas.
La Delgada de Fomento del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil, ha calificado este convenio de «muy positivo para todos los nazarenos y nazarenas», al suponer una oportunidad para «romper con la brecha digital que impida que los ciudadanos se queden atrás con las nuevas tecnologías».
Como ha informado la delegada territorial, Aurora Cosano, “con la firma de este convenio, Dos Hermanas se une a los trece ayuntamientos sevillanos de más de 20.000 habitantes que ofrecen este tipo de servicios a sus vecinos a través de Andalucía Compromiso Digital: Alcalá de Guadaira, Camas, Carmona, Coria del Rio, Lebrija, Mairena del Alcor, Los Palacios, La Rinconada, Tomares, Bormujos , Utrera, Morón de la Frontera y San Juan de Aznalfarache”.
A partir de este momento, Dos Hermanas podrá además completar la oferta formativa a sus vecinos a través de un catálogo de cursos que abarca desde los niveles más básicos, como aprender a manejar el móvil o buscar información en Internet, hasta necesidades más avanzadas como búsqueda de empleo a través de Internet o redes sociales. Hay que concretar que este convenio no viene a desarrollar en lo que ya se está trabajando en el Ayuntamiento nazareno, si no a cubrir aquello que no está cubierto actualmente.
Por su parte, el Ayuntamiento nazareno se compromete a hacer difusión de las jornadas formativas y de sensibilización que se realizarán presencialmente en espacios cedidos por el consistorio. Los servicios online y de autoformación que ofrece el programa están, no obstante, a disposición de todos los andaluces que estén interesados en mejorar su nivel de competencia en el uso de las TIC.
A través del servicio de teleformación, se ofertan cursos de nivel medio y avanzado, que pueden ser tutorizados y en autoformación. Algunas de las temáticas contenidas en este nivel son Seguridad informática; Smartphones y sistemas operativos móviles; Edición de imagen; Comercio electrónico; Administración electrónica o Gestión de redes sociales, entre otros.
Los cursos que se ofertan en la modalidad presencial son para usuarios poco avanzados, con escasos o nulos conocimientos en nuevas tecnologías, o para personas con un nivel tecnológico medio. Entre las temáticas, encontramos: Primeros pasos en Internet; Búsqueda de empleo a través de Internet o nuevos dispositivos tecnológicos.
El programa formativo ha alcanzado unos grados de satisfacción y finalización del alumnado que supera el 90%, ya que gracias a las competencias digitales que adquieren los participantes les ayuda a mejorar sus niveles de empleabilidad en una sociedad que cada vez más demanda estos conocimientos.
Las jornadas de sensibilización están orientadas a mejorar la capacitación tecnológica de los asistentes, a ayudarles en el uso cotidiano de los servicios digitales y a mejorar sus habilidades laborales.
Andalucía Compromiso Digital ha desarrollado en Sevilla desde su puesta en marcha más de 292 jornadas de sensibilización a las que han asistido 4.346 personas y se han desarrollado 203 cursos de formación presencial en los que se han participado 2.771 sevillanos. Además, casi 5.126 personas se han formado a través de la modalidad de teleformación en cursos de un nivel más avanzado.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de una red de colaboradores constituida por personas, empresas y entidades comprometidas con el desarrollo de la Sociedad de la Información en Andalucía. En la provincia de Sevilla, la iniciativa cuenta con el apoyo de 16 mecenas y con 36 entidades adheridas de voluntariado. Hasta la fecha, 57 entidades se han beneficiado del proyecto en esta provincia.
Todos los servicios de Andalucía Compromiso Digital son gratuitos y pueden solicitarse a través de su página web y del teléfono 902 12 12 30, sin ningún tipo de límite de edad, ni geográfico. También se puede encontrar información en Facebook (https://www.facebook.com/andaluciacompromisodigital) y Twitter (http://twitter.com/AndaluciaComDig).