Dos Hermanas se encuentra entre las quince ciudades españolas con mayor tasa de paro, según se desprende del proyecto europeo «Urban Audit», cuyas conclusiones ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio refleja una situación alarmante para Andalucía, ya que doce de las quince ciudades corresponden a nuestra Comunidad Autónoma.
Las mayores tasas de desempleo en España en 2015 se situaron en la provincia de Cádiz. Sanlúcar de Barrameda (42,3%), La Línea de la Concepción (40,1%) y Jerez de la Frontera (39,4%) marcan el techo del paro en España, seguidas por Talavera de la Reina (37,3%), Cádiz (36,1%), Telde (36%), en la isla de Gran Canaria, Jaén (35,3%), San Fernando (35,2%), en Cádiz; Santa Lucía de Tirajana (34,5%), Algeciras (34,3%), El Puerto de Santa María, en Cádiz, con (34,2%), Dos Hermanas (34,1%), Córdoba (33,5%), Huelva (33,3%), y Almería (33,2%).
La tasa de paro se situó en España por debajo del 21 por ciento al cierre de 2015, pero algunas ciudades de Andalucía aún mantienen ratios que incluso superan el 40 por ciento, como es el caso de las dos gaditanas. Dos Hermanas se sitúa 13 puntos por encima de la media nacional.
En el lado contrario, las ciudades españolas con menor tasa de paro son Pozuelo de Alarcón y Las Rozas, de Madrid, cuentan con tasas de desempleo del 9 y el 10,2 por ciento, respectivamente, mientras que el municipio barcelonés de San Cugat del Vallès no supera el 10,4 por ciento.