La Unión Popular de Estudiantes (UPE) llama a todo el estudiantado nazareno a unirse a la Huelga General Educativa del próximo día 22 de octubre, convocada por los distintos movimientos estudiantiles del país, junto a la Marchas de la Dignidad, con el fin de llenar las calles de España para decir «no» a la política educativa del Gobierno central.
Dicha Huelga se desarrollará por todo el país y Dos Hermanas también ha decidido unirse a ella de la mano de la UPE, junto a distintos colectivos y movimientos sociales de la ciudad, quienes han convocado una Manifestación para ese 22 de octubre, que partirá a las once de la mañana desde la Plaza de la Mina, para acabar frente al Ayuntamiento nazareno.
Esta manifestación cuenta ya con el apoyo de los sindicatos CC.OO. y SAT, movimientos sociales como la Columna Dos Hermanas, y partidos políticos locales como Izquierda Unida, Ciudadanos y Sí Se Puede, que se unirán a los estudiantes en esta jornada de movilización del sector educativo, y que están participando activamente en una coordinación creada a propuesta de la UPE.
Los estudiantes de este movimiento están convencidos de que es «necesario llenar las calles nazarenas de protesta, descentralizando la lucha de la capital y darle a Dos Hermanas la visibilidad y la repercusión que consideramos imprescindible para que la juventud nazarena se familiarice y se identifique con estas prácticas, no lo vean como algo lejano o ajeno y se unan más voces en el camino de la lucha por una educación pública, laica y de calidad».
La UPE anima también al estudiantado nazareno a acudir a su próxima asamblea, o a contactar con ellos (ya sea por twitter, facebook o e-mail) para informarse o participar en el proyecto, así como para aportar ideas y participar en la preparación de dicha Huelga.
Por último han redactado el siguiente manifiesto:
“Un pueblo que no sabe ni leer ni escribir, es un pueblo fácil de engañar.”
Queridos compañeros, ante la constante desmantelación de la EDUCACIÓN PÚBLICA, ha llegado la hora de levantar la voz, de caminar juntos y de plantar cara, de nuevo, a aquellos cuyo propósito es la privatización de nuestro Sistema Educativo.
Ha llegado la hora de decir NO a los recortes, NO a las privatizaciones, NO a la mercantilización de la Educación. Queremos construir nuestro futuro y queremos hacerlo de la mano de valores, principios y preparación, no solo para ser moneda de cambio ni mano de obra, sino para ser personas completas preparadas para andar hacia delante y hacerlo con paso firme, con conocimientos, pero también con conciencia. No queremos tener que pisarnos entre compañeros, no queremos aplicar la ley del más fuerte, ni que nuestras posibilidades dependan de las capacidades económicas o de las condiciones de vida. No queremos formar parte de una educación convertida en negocio, no queremos ser cifras, queremos ser personas, queremos tener la posibilidad de desarrollar nuestro futuro independientemente de nuestras condiciones materiales.
Digamos NO a la subida de las tasas de acceso, digamos NO al plan 3+2, NO a la obligación de cursar 2 másteres cuyo precio es imposible de pagar para muchos de nosotros.
Y para terminar, miremos a nuestro alrededor. Vivimos en una ciudad, Dos Hermanas, en la que las escuelas se caen a pedazos, donde no se puede poner la calefacción, donde cada vez hay menos profesores y vemos como el material cada día le falta a más personas. Entramos en un aula y vemos más de 40 alumnos, ¿creéis que la situación cambia, por regla general, en las ciudades del resto del Estado?
Demos un paso al frente, no dejemos que construyan nuestra educación pensando en todo menos en nosotros, y empecemos plantando cara a medidas que son suicidas en lo que a la sociedad respecta. No vamos a dejar que nuestro futuro esté en mano de los intereses de aquellos que se llenan los bolsillos a costa del empobrecimiento de la mayoría social, no vamos a permitir que siga aumentando el número de personas que abandonan las aulas por motivos económicos, vamos a ser nosotros quienes digamos bien claro que la educación es de la Comunidad Educativa y que no vamos a cansarnos de defender una educación PÚBLICA, DIGNA Y DE CALIDAD.
“La educación es el arma más poderosa que tenemos para cambiar el mundo».