Se ha detectado un brote de Legionella en las instalaciones del nuevo parque de Bomberos de Dos Hermanas. Fue la empresa que ha realizado una revisión en el depósito de la caldera la que ha detectado la presencia de la bacteria. Concretamente, se ha producido una rotura en la pintura del interior de dicho depósito.
Los trabajadores del parque de bomberos aún no han sido informados oficialmente de la situación, ni se ha emitido un comunicado por parte del Ayuntamiento. No obstante, las primeras informaciones apuntan a que está todo controlado, pero la información ha creado incertidumbre e inseguridad en los Bomberos y trabajadores.
Por el momento, no hay ningún trabajador afectado, aunque aún es pronto para detectarlo, pues esta enfermedad infecciosa no suele presentar síntomas hasta pasados unos días.
Legionella: cómo se propaga y síntomas
Las bacterias de Legionella se encuentran naturalmente en ambientes de agua dulce, pero llegan a suponer un riesgo para la salud cuando se multiplican y propagan en los sistemas de agua artificiales de los edificios. El agua que contienen puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen, contrayendo de esta formal dicha enfermedad.
La infección por Legionella tiene un período de incubación de 2 a 10 días, aunque en algunos brotes se han registrado períodos de hasta 16 días.
Los síntomas iniciales son similares a los de la gripe: fiebre, pérdida de apetito, cefalea, y malestar general, si bien algunos pacientes refieren también dolor muscular, diarrea y confusión. Generalmente, se observa además una tos leve inicial, y algunos casos pueden presentar flemas. La gravedad de la misma desemboca normalmente en una neumonía. Por lo general, dicha enfermedad no se propagan de una persona a otra. No obstante, esto podría ser posible en raras circunstancias.