Sin duda, esta es de las preguntas que nos hacemos cuando llega la época invernal. Y es que, con el año nuevo, llega un mes nuevo, enero, uno de los meses más fríos del año.
Y no falta nada de razón. Porque enero es el mes más frío del año. Según eltiempo.es, además del más frío, es el mes de las nevadas. Analizando los datos del período 1991-2020 para la Península, podemos comprobar que las dos quincenas más frías del año se dan en enero, seguidas por la primera de febrero y la segunda de diciembre.
Los datos medios de todo el conjunto del país, incluyendo por tanto las islas Canarias y las Baleares, nos da un valor de temperatura media para todo el mes de enero de unos 8.4ºC. Si nos fijamos en las temperaturas mínimas, este valor se reduce hasta los casi 4ºC. Si no contáramos con los valores de las islas Canarias, que tienen temperaturas más suaves en invierno que el resto del país, el valor descendería unas décimas.
Es por ello que, sabiendo que las dos quincenas más frías del año se dan en enero, el día más frío del año debe encontrarse en alguna de ellas. Por lo tanto, atendiendo a la temperatura media, podemos decir que el día más frío del año es el 21 de enero, con una media de 7,9º. Sin embargo, sin contar con los valores de las islas Canarias, el día más frío del año sería el 15 de enero, con 7,3º.
En cambio, si contamos las temperaturas mínimas, el día más frío del año sería otro. Concretamente, el 13 de enero, cuando el valor desciende hasta los 2.8ºC de media. Si añadimos a las islas Canarias, el día sí es el mismo que en el caso de la temperatura media, registrándose una media de las mínimas para el 21 de enero de 3.5ºC.
¿Qué día es el más frío en Sevilla?
El día de más frío del año en cada ciudad de España también varía. Por ejemplo, en Sevilla, atendiendo a cuando se registra la temperatura media más baja entre el 1991 y el 2020, el día más frío es el 15 de enero. En cambio, por la media inferior mínima, sería el día 13 de enero.