Este sábado, 15 de diciembre, a partir de las 21 horas la compañía CTV Teatro estrenará la obra «Bodas de sangre» en el Teatro del Centro Social-Deportivo Vistazul, con entrada libre y el patrocinio de la Concejalía de Cultura.
«Bodas de sangre», la escribió Federico García Lorca en 1931, se estrenó el 8 de marzo de 1933 en Madrid y su autor la definía como un poema trágico en tres actos y siete cuadros. Se considera integrante de la trilogía dramática de Lorca, junto a «La Casa de Bernarda Alba y Yerma». Está basada en unos acontecimientos trágicos sucedidos en el Cortijo del Fraile, de Níjar (Almería), en julio de 1928.
La obra es una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, en el marco de la Andalucía profunda, de una sociedad oscurantista, dominada por las pasiones y en un contexto de matriarcado real, a pesar del machismo imperante.
La reflexión de Lorca eleva la obra a gran drama universal, porque a la vez que se enmarca en el contexto andaluz, del que extrae un profundo sentido poético, el tema fundamental es la lucha por la realización personal, que choca con las convenciones sociales o con la muerte, teniendo por protagonista a la mujer.
La propuesta de CTV Teatro trata de mantener el sentido lorquiano de la tragedia, de la muerte, de la lucha, de la pasión, de la poesía y el surrealismo que expresan personajes como La Luna y La muerte.
La incorporación del gran cantaor Manuel Céspedes, con la guitarra de Manuel Monge, supone una gran aportación al desarrollo de la obra.
La verdadera novia en la que se basa Bodas de sangre, Francisca Cañadas Morales, que contaba con 84 años de edad, falleció en la madrugada del 9 de julio de 1987, en Níjar (Almería).