Cristina Alonso, ex portavoz del grupo popular nazareno, ha presentado en la mañana de hoy, 12 de julio, un escrito en el registro municipal en el que informa que se desvincula del grupo popular pasando a pertenecer al grupo de los concejales no adscritos con motivo de «no poder realizar mi trabajo adecuadamente al tener prohibido, por mi partido, asistir a las comisiones informativas».
Con esta decisión, Alonso pasa a ser la primera concejal no adscrita en la historia de Dos Hermanas. En relación a esta figura hay varios vacíos legales, aunque se estipula que «el concejal no adscrito tiene las mismas obligaciones que cualquier otro, así como los mismos derechos aunque nunca podrá mejorar su posición actual».
Alonso aún desconoce cuál será su asiento en el pleno, puesto que el actual Reglamento de organización municipal no dice nada al respecto pero «entiendo que mi lugar sea otro». Además, en las comisiones y en los plenos habrá que coordinar las funciones del concejal no adscrito, ya que puede asistir libremente y votar pero hay un vacío legal a la hora de la voz, es decir, se desconoce si Cristina Alonso puede o no presentar mociones o intervenir en los debates políticos.
En el pleno del próximo viernes, 15 de julio, se incluirá en el orden del día esta modificación dentro del grupo popular y será en el mes de septiembre, ya que en agosto no hay pleno, cuando Cristina Alonso participe, por primera vez, como concejal no adscrito.
Alonso ha comentado en rueda de prensa que deja el grupo popular «pero no dejo mi afiliación al Partido Popular» y cree «en la regeneración necesaria del Partido Popular». También, ha destacado que «el PP de Dos Hermanas no representa los valores del Partido Popular», y culpa todo lo ocurrido en el seno local del partido a los tres concejales diciendo que «han conseguido lo que querían, que es que me fuera y así tener ya dos medias liberaciones que van para Luis Gómez y Mari Carmen Espada y Luis Paniagua cobrando de la Diputación, y yo incordiaba que estuviera ahí».
Cristina Alonso ha manifestado que «aunque en un principio no iba a irme del grupo popular, la situación de no poder asistir a las comisiones por imposición de mi grupo ha sido el detonante que ha forzado mi salida», sin que su salida se corresponda con el aspecto económico principalmente, ya que al no poder asistir a las comisiones no podía llegar al mínimo establecido para poder cobrar, «aunque evidentemente también haya pesado lo económico».
Además, Alonso cree que el partido a nivel provincial se ha posicionado en su contra «a tenor de que me han metido en el Comité de Garantías, en vez de investigar mis acusaciones», y entiende que la difícil situación que se vive en el PP de Sevilla con la posible destitución de Virginia Pérez como Secretaria General del partido «puede dejar al descubierto muchos asuntos» aunque cree que su situación no ha sido el detonante para esta crisis en torno a la figura de Virginia Pérez.
También ha informado de que las denuncias que presentó contra varios de sus compañeros del partido a nivel local «están en la fiscalía y siguen el procedimiento habitual en estos casos», desmintiendo las declaraciones que el grupo popular realizó acerca de la supuesta falsedad de las mismas.
Ante este nuevo panorama, Sí Se Puede se convertiría en la fuerza política principal de la oposición con 4 concejales, 3 el Partido Popular, 2 Ciudadanos, 2 Izquierda Unida y 1 Cristina Alonso.
Por último, Cristina Alonso se ha puesto a disposición de todos los nazarenos que así lo deseen a través de su teléfono móvil y recibirá en su despacho que se encuentra justo enfrente del Ayuntamiento «a todo el que me necesite», ya que no tendrá lugar de trabajo físico en el consistorio, ni correo electrónico municipal.