Los problemas de limpieza y medio ambiente continúan en la urbanización de Echajuy. En esta ocasión, la Comunidad de vecinos, ha venido reclamando al consistorio nazareno medidas que vengan a resolver de manera definitiva la problemática que llevan sufriendo desde hace más de año, en materia de limpieza, salud y medioambiente.
Tal y como manifiestan los propietarios, el Ayuntamiento, “de motu proprio” decidió instalar en la calle AB, los ocho contenedores que dan servicio a los 800 vecinos de la comunidad. De esta forma, se ha convertido en un vertedero con los consiguientes problemas de salud e higiene que conlleva. A esto, se le suma el enorme impacto medioambiental.
Progresivamente, el Ayuntamiento nazareno ha ido retirando otros puntos donde se ubicaban los contenedores de basura orgánica. Principalmente, limitándolos a un solo punto, en una propiedad privada y sin contar con la aprobación de los propietarios para determinar dicha ubicación.
Los propietarios que forman parte de esta comunidad son conscientes de que otros vecinos de distintas comunidades que conforman San Federico de Echajuy tampoco quieren albergar un punto de recogida de contenedores. Y es que ello conlleva que se convierta en un falso punto limpio. Con el peligro de insalubridad para la urbanización, como ha ocurrido en su caso.
En este sentido, los vecinos afectados han recurrido al Ayuntamiento de Dos Hermanas. Trasladando al Delegado de Movilidad la situación y la problemática que vienen soportando. De hecho, se han visto obligados a acudir al Defensor del Pueblo y a formar parte de una proceso de mediación. A pesar de ello, lamentablemente, no ha llevado al consistorio a dar una solución al problema.
Para los vecinos de Echajuy, el Delegado no tiene justificación alguna razonable y equitativa en su negativa a reubicar los ocho contenderos en diversos puntos, tal y como se ha solicitado, alegando que otros vecinos no lo quieren o que en la zona de la carretera no se pueden ubicar, cuando existe constancia de otras parcelaciones en las que estos están en la calzada.
No obstante, lo que más preocupa a estos vecinos es que al problema de salud y medio ambiente, se une ahora el relativo a la seguridad del tráfico. Y es que los camiones que recogen los residuos, se ven obligados a hacer una maniobra peligrosa al ocupar la calzada en sentido contrario. Incluso llegan a paralizar el tráfico.
En este sentido, los vecinos reclaman condiciones iguales a otras urbanizaciones como Casquero o Pítamo. Éstas sí cuentan con puntos a lo largo de la carretera y en zona accesibles. Por lo que no tienen que soportar los problemas de insalubridad ni de tráfico.
“En estas urbanizaciones los vecinos no quieren los puntos de recogida dentro de la urbanización, entendiendo que son propiedad privada y por tanto, no están cedidas al Ayuntamiento, no teniendo éste potestad para ubicarlos, como ha hecho en Echajuy”.
“Reclamamos al Ayuntamiento de Dos Hermanas que retire los contenedores de la ubicación actual al no reunir las condiciones mínimas para dar servicio a los 800 vecinos de las diferentes zonas de la urbanización, así como de diferentes zonas de la ciudad”.
Este problema viene siendo persistente en la urbanización. El pasado mes de agosto, los vecinos de la Comunidad C ya denunciaron los graves problemas de salubridad que provocaba esta situación. En el mes de verano recibieron por parte del Ayuntamiento la negativa a quitar los contenedores de esa zona. A ello, la Comunidad volvió a solicitar la retirada inminente de esos contenedores, sin obtener una solución al respecto. Los vecinos buscan que estos contenedores se trasladen a otra zona de la urbanización. La intención es que no afecte a ningún vecino y repartiendo los contenedores en la carretera antigua de Montequinto a Dos Hermanas.



