Las arañas identificadas en el municipio es la araña parda mediterránea (Loxosceles. rufescens) es una especie autóctona. No puede considerarse típicamente doméstica aunque es frecuente encontrarlas en viviendas tanto de zonas urbanas como rurales. L.rufescens no suele ser agresiva, huyendo cuando se le molesta, y las picaduras suelen ser siempre fortuitas y de carácter defensivo si caen sobre la ropa o la cama.
A pesar de que la presencia en hábitats humanos es cotidiana, la frecuencia documentada de picaduras en España se restringe prácticamente a unos pocos casos declarados de lesiones cutáneas graves. De hecho los efectos de la araña parda son más edematosos, es decir, en general pueden producir una inflamación o hinchazón en la piel; al diferencia de lo que ocurre con especies del mismo género, como son Loxosceles laeta o Loxosceles reclusa, distribuidas en Sudamérica y el continente Africano, que además pueden producir una reacción necrótica.
ACTUACIONES Y RECOMENDACIONES
A instancia de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales los técnicos de protección de salud del Área de Gestión Sanitaria Sevilla Sur han visitado viviendas afectadas, realizado entrevistas e inspeccionado la zona afectada y sus alrededores.
Se han mantenido contactos permanentes con el Ayuntamiento de Dos Hermanas, al que se ha recomendado la realización de una Diagnosis de situación y en su caso el tratamiento de desinsectación de los espacios públicos en las zonas afectadas.
Se recomienda al menos en aquellos portales donde se observen arañas la realización por parte de una empresa autorizada de una Diagnosis y en su caso tratamiento a unidades completas del sistema de ventilación de los baños y cámaras de aire conectadas y no en viviendas individualmente.
En las viviendas donde se hayan capturado u observado arañas sería conveniente disponer, al menos temporalmente, de una malla mosquitera en las rejillas del sistema de ventilación de los baños. Realizar limpieza con movimiento periódico de muebles, cuadros, etc. O cuando no sea posible lo anterior, usar dispositivos domésticos que emiten vapor de agua o aire caliente en huecos y rendijas. Además es aconsejable el uso de insecticidas de uso doméstico tanto para las arañas como para eliminar otros insectos presa.
Por otro lado, se mantiene un sistema de vigilancia y el protocolo de actuación ante la aparición de nuevos casos a través de los centros sanitarios, así como el seguimiento de la evolución de la situación mediante la comunicación con los vecinos y del propio Ayuntamiento de Dos Hermanas.