El complemento para reducir la brecha de género entró en vigor en 2021, beneficiando especialmente a las mujeres.
Si ha tenido uno o más hijos, puede solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de su pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. Este complemente económico se sumará a la cuantía de las pensiones aprobadas.
¿Qué es este complemento para reducir la brecha de género?
Este complemente está relacionado con el posible perjuicio en la carrera profesional en los períodos posteriores a tener un hijo/a, sufrido sobre todo por las mujeres, y que es una de las causas principales de la existencia de la brecha de género en la cuantía de las pensiones.
¿Cuál es la cuantía económica?
La cuantía de este complemento se fija cada año en la ley de presupuestos generales del Estado. En 2023, el importe es de 30,40€ mensuales por cada hijo o hija, con el límite de cuatro veces dicho importe. Este complemento no se tiene en cuenta en la aplicación del límite máximo de las pensiones contributivas ni para determinar el complemento para pensiones inferiores a la mínima. El complemento se abona cada mes, con dos pagas extraordinarias con las mensualidades de junio y noviembre.
¿Qué requisitos debo cumplir para beneficiarme de este complemento?
- Estar adscrito/a a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social y solicitar una pensión contributiva de jubilación, de incapacidad permanente o de viudedad. Es decir, el complemento se sumará a las pensiones de jubilación ordinaria, jubilación anticipada voluntaria, incapacidad permanente y viudedad.
- Tener uno o más hijos inscritos en el Registro Civil.
- En el caso de los hombres, para poder cobrarlo, debe acreditar los siguientes requisitos adicionales:
- Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno de ellos tenga derecho a percibir una pensión de orfandad.
- Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción.
¿Cómo se solicita?
Este complemento puede solicitarse junto al trámite de solicitud de su pensión al Instituto Nacional de la Seguridad Social o al Instituto Social de la Marina en el caso de trabajadores de la mar.
Teniendo cl@ave, DNI electrónico o certificado digital, se puede hacer desde el portal ‘Tu Seguridad Social’. Si no dispone de estos métodos de identificación, puede solicitarlo a través de la plataforma del INSS para solicitud y trámites de prestaciones, disponible en este enlace.
En la solicitud correspondiente, deberá marcar la casilla específica para la solicitud de este complemento y rellenar los datos relativos a su hijo o hijos. Si tiene alguna duda, puede llamar al 901166565 o al 915421176, líneas de atención telefónica del Instituto Nacional de la Seguridad Social.