La Virgen de Valme procesionó por Sevilla el martes 23 de noviembre de 1948. Sevilla celebró una magna procesión de imágenes fernandinas para conmemorar el séptimo centenario de la conquista de la ciudad por el Rey Fernando III. El Cardenal Segura invitó a la hermandad de Valme a participar y se trasladó hasta Sevilla el domingo 21 de noviembre.
A las 5 de la tarde de ese domingo, salió de la parroquia hasta la Venta de Las Palmas donde se entronizó en un coche propiedad de Carlos Delgado de Cos, que lo conducía. Además, en dicho vehículo viajaban el hermano mayor Isidoro Peña y el párroco Manuel García Martín. Fue una amplia comitiva la que acompañó al coche desde su salida hasta su llegada a la Catedral donde se hizo cargo el capellán real José Sebastián y Bandarán, que la trasladó a la sacristía mayor.

La Virgen de Valme procesionó un martes
La procesión se inició a las cuatro y media de la tarde del martes 23 de noviembre. Salió por la puerta de San Miguel y llegó hasta el Ayuntamiento en la Plaza Nueva. La Virgen de Valme procesionó en el paso de Santa Ana con el exorno de Elvira Mantilla, María Muñoz y José Caro Arias.

La escolta estuvo compuesta por cuatro pajes vestidos a la usanza de la época mediaval y estuvo acompañado por un centenar de miembro de la Hermandad con el Pendón del Santo Rey. También formaro parte del cortejo la Virgen de los Reyes de los Sastres, la del Monasterio de San Clemente, la Virgen de la Aguas de la parroquia del Salvador, la Virgen de las Batallas, la Virgen de la Merced del antiguo Conventto de Santiago de la Espada y la Patrona de la Archidiócesis.

Una vez terminada la procesión, la Virgen de Valme fue trasladada a la Capilla Real, donde permaneció, junto a la urna de San Fernando, hasta el día 24 de noviembre, cuando de nuevo volvió a Dos Hermanas. La Protectora de los Nazarenos recorrió las calles de Dos Hermanas en procesión triunfal hasta llegar a su parroquia de Santa María Magdalena.
La información ha sido facilitada por la Hermandad de Valme.