Esta mañana, 3 de abril, se han iniciado las esperadas y ansiadas obras de construcción del tanque de tormentas de Miguel Fleta que tiene como objetivo reducir las inundaciones que se producen en esta zona cuando llueve con intensidad. Tal y como anunció el Alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, estas obras han dado comienzo a primeros de abril esperándose que se prolonguen «durante 21 meses».
El presupuesto es de 8,5 millones de euros y lo ejecutará la empresa SANDO tras haber sido la empresa adjudicataria de la obra por Emasesa al haber presentado la mejor oferta económica en el concurso.
A pesar de las grandes dimensiones que tendrá este tanque de tormentas, 120 metros de longitud y 47,8 metros de anchura libres, desde Emasesa apuntan a que “si llueve mucho como las últimas lluvias en Dos Hermanas las inundaciones no se podrán evitar”, poniendo como ejemplo los casos recientes en Málaga, Alicante o Barcelona, que aún teniendo grandes tanques de tormentas no pudieron evitar las inundaciones.
Con esta gran obra, Dos Hermanas contará con un riesgo de inundaciones de igual nivel al que tienen en Madrid, que cuentan con 20 tanques de tormentas por toda la ciudad, y Barcelona, con 11 tanques de tormentas.
La función principal de este tanque de tormentas, además de reducir el riesgo de sufrir inundaciones, será el de retener las aguas procedente de la precipitación e irlas soltando poco a poco para que no se colapsen los colectores. Esta agua de lluvia será utilizada para limpiar las redes de saneamiento.
También, y gracias en gran parte a la baja en el precio de adjudicación de la obra, Emasesa está redactando el pliego de condiciones para una nueva obra en nuestro municipio que consistirá en la creación de una nueva cuenca en la Avenida de la Libertad, lo cual posibilitará un mejor abastecimiento y saneamiento en toda la ciudad, y cuya licitación a final del verano.
Sin afectar a la Feria
En cuanto a la Feria de Mayo este año no se altera prácticamente el funcionamiento de años anteriores, ya que sólo una parte de este aparcamiento será inhabilitado, estando destinado esta zona años atrás al aparcamiento de autoridades y caseteros. Por el contrario, en la edición de 2018 además de estar inutilizado este aparcamiento, también verán alterados su ubicación los turroneros, tómbolas y puestos de comida ambulante que suelen ubicarse en la Avenida de Juan Pablo II, sin que todavía se haya avanzado el nuevo emplazamiento de éstos.