Este martes 19 de julio han comenzado las obras de la nueva Ciudad Deportiva del Real Betis Balompié en Dos Hermanas. Los trabajos ya han comenzado en los terrenos situados en Entrenúcleos, frente a la Universidad Loyola Andalucía y se ha simbolizado el inicio con la plantación de unos árboles como compromiso con la sostenibilidad por parte del club verdiblanco y el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
El acto ha estado conducido por el periodista Isidro Díaz y ha contado con la presencia del presidente del Real Betis Balompié, Ángel Haro; el vicepresidente José Miguel López Catalán; el director deportivo Antonio Cordón; así como los jugadores Joaquín Sánchez, Sergio Canales, Nabil Fekir y Andrés Guardado, acompañados por el técnico Manuel Pellegrini. Por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas, ha acudido el alcalde de la ciudad Francisco Rodríguez; la delegada de Deportes, Victoria Tirsa; el portavoz municipal, Agustín Morón; y otros miembros de la Junta de Gobierno como Ana Conde y Juan Antonio Vilches. También han estado presentes representantes de la empresa Acciona, responsable de la sostenibilidad de la obra, así como otras entidades locales.
En primer lugar, tomó la palabra el consejero verdiblanco Ozgur Unay que desgranó todos los detalles de esta primera fase de ejecución que tiene un presupuesto de 26,5 millones de euros (sin IVA) y un plazo de 10 meses. Esta obra ha sido financiada a través de un préstamos al Banco Europeo de Inversiones a 15 años. Los terrenos tienen una extensión de 51 hectáreas que contará con 5 campos de fútbol 11 y un campo específico para porteros de césped natural. También se construirán 3 campos de fútbol 11 y 2 campos de fútbol 7 de césped artificial. Todo ello en un emplazamiento que tendrá aparcamientos para 1500 turismos y 20 autobuses. El edificio de cantera que se instalará en este lugar será de 2000 metros cuadrados. El consejero verdiblanco ha hecho especial hincapié en la sostenibilidad de esta construcción y su compromiso con el planeta y las zonas verdes.

Posteriormente ha intervenido el director de Acciona en la zona sur de España, Manuel García, empresa adjudicataria de los trabajos que se van a realizar en esta primera fase. García ha destacado el proyecto por su vanguardismo y la importancia que tiene para la empresa. «Vamos a hacer un proyecto bioclimático, eficiente y sostenible» apuntó.
Tras Manuel García, intervino el director deportivo de la entidad, Antonio Cordón, para resaltar la importancia de este proyecto de cara al futuro del Real Betis Balompié. «El crecimiento de la cantera es fundamental para el desarrollo de la entidad, el futuro del fútbol pasa por formar jugadores jóvenes, estamos viendo la cantidad de problemas económicos que todos tienen y se soluciona con la formación de jugadores jóvenes con los mejores profesionales» destacó Cordón.
Un proyecto sostenible y comprometido
El alcalde de la ciudad, Francisco Rodríguez, puso en valor la magnitud del proyecto para la ciudad de Dos Hermanas en un área de expansión que se sitúa como referente en el área metropolitana de Sevilla por su desarrollo y sus conexiones. «Es un proyecto importantísimo para ambas entidades, para la ciudad es un impulso en el desarrollo social y económico de la ciudad» explicó Rodríguez.

Por último, cerró el acto de presentación de esta primera fase el presidente del Real Betis Balompié, Ángel Haro. El máximo representante de la entidad agradeció al Ayuntamiento de Dos Hermanas en la figura de su exalcalde Francisco Toscano y actualmente, en Francisco Rodríguez y su Junta de Gobierno, las facilidades dadas y la colaboración estrecha para hacer posible estos trabajos.

Tras ello, los jugadores del primer equipo presentes en el acto, junto a Ángel Haro y José Miguel López Catalán; el alcalde de la ciudad, Francisco Rodríguez, y una representación de la cantera del Real Betis Balompié, plantaron los primeros árboles de la nueva ciudad deportiva como compromiso con la sostenibilidad y a través del proyecto del club verdiblanco Forever Green. Estos trabajos se esperan que estén terminados en un plazo de diez meses, coincidiendo con la finalización de la temporada que está a punto de arrancar.