El Centro Cultural «La Almona» alberga desde el pasado jueves, 27 de abril, tres nuevas exposiciones de temática diversa que estarán abiertas al público hasta el 11, el 21 y 28 de mayo, en el horario de apertura habitual de este espacio municipal.
La primera de las exposiciones está ubicada en la sala Antonio Milla y está dedicada a los 125 años de historia del Colegio Sagrada Familia en Dos Hermanas. En la muestra se pueden observar fotografías de 1920 hasta la actualidad de los momentos más destacados de la historia de este centro educativo.
Además destacan los trofeos y medallas ganados por el Colegio Sagrada Familia, documentos antiguos referentes a notas de alumnos, estampas de la anual procesión de la Milagrosa, un piano de 1921, la recreación de un aula de párvulos de la época, y varias capillitas relicarios propiedad del centro.
Dicha muestra estará abierta al público hasta el 11 de mayo y supone el acto central de los programados extraordinariamente por este motivo en Dos Hermanas.
Otra de las exposiciones que se encuentran en la Almona es la selección de obras de la XXII Muestra de Artes Plásticas al Aire Libre de Dos Hermanas que se celebró el pasado 2 de abril en la calle Nuestra Señora de Valme.

Se incluyen 40 pinturas y 7 esculturas en la exposición ubicada en la sala Diego Ruiz Cortés hasta el 21 de mayo. Además los premios de adquisición han recaído en José Antonio Martín por la obra «Calas de Mallorca» por la empresa Suredher, Patricia Laura Cusadiano por la obra «Mujeres de Tetuán» adquirida por el Ateneo Andaluz, Sabina González por la obra «Puente de Triana» que adquirió Seguros Bilbao y Magón con la obra «Calas de Mallorca» por la Tienda Enmarka. A estos premios hay que añadirle el del propio Ayuntamiento de Dos Hermanas que se dará a conocer al finalizar la exposición.
Por último la Asociación Cultural Fotoquinto de Montequinto también está exponiendo sus fotografías en la sala Emigdio Mariani del Centro Cultural La Almona hasta el 28 de mayo.
Para la asociación esta exposición es «un sueño hecho realidad», y se puede contemplar la forma en la que miran, sienten y viven los fotógrafos participantes. Dichos autores son Ascensión Siso, José R. Gil, Manuel Muñoz, Pepe Perea, Manuel Tapia, José Luis Carreras, Sonia Rojas, Manuel Cardona, Juanjo Vela, José Manuel Mayorga, Isabel Orta, Reyes Martín, Álvaro Gómez, Javier Mantilla y Marisol Donoso.
