Ciudadanos (C’s) de Dos Hermanas, profundizando en su intención de democratizar la gestión municipal, ha presentado solicitud en el Ayuntamiento pidiendo la intervención tanto de concejales de la oposición como de ciudadanos no electos en el órgano de decisión por excelencia en el ámbito local, la Junta de Gobierno. Hasta la fecha, solo los componentes del gobierno local (PSOE) tienen entrada en dicho ente de decisión, que se reúne semanalmente y que es, de facto, el mecanismo de actuación fundamental para tramitar el dinero público. De igual forma, C’s pretende que la persona (o personas) que intervengan en la Junta de Gobierno, pertenecientes a la sociedad civil, pueda o puedan intervenir en los debates del Pleno.
Teniendo en cuenta que los diferentes organismos públicos vulneran sistemáticamente el cumplimiento de las normas y que la actual situación de corrupción inunda el sentir popular, desde C’s se pretende controlar o fiscalizar la Administración Local para evitar que determinados incumplimientos de los preceptos que conforman nuestro marco legal se vean quebrantados por omisión. Para ello, entienden que cualquier actuación municipal se debe sustentar en la participación ciudadana, aproximando la política local a los vecinos. Las referidas pretensiones están sustentadas en la Constitución Española, la Carta Europea de Autonomía Local, la Ley de Bases de Régimen Local, el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, el Reglamento de Población y Demarcación Territorial y el Reglamento de Participación Ciudadana.