Ciudadanos de Dos Hermanas ha dado a conocer en la mañana de hoy, 6 de abril, el programa electoral con el que se van a presentar a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo en Dos Hermanas para tratar desbancar a Francisco Toscano de su puesto tras 32 años de mandato. Las líneas básicas de su programa se centrarán en «la transparencia de la administración, dotar de mayor protagonismo al ciudadano y reactivar la industria y el comercio local».
El proyecto político de Manuel Varela tiene diez puntos principales que llevará a cabo si gobierna en el Ayuntamiento de Dos Hermanas:
– Administración transparente y ejemplar, como medida principal el reducir el salario de los concejales en gobierno un 10 por ciento, limitar a dos legislaturas el mandato de los alcaldes, oferta de empleo pública anual para acabar con el clientelismo político tan «acusado» en Dos Hermanas y fiscalizar las mesas de contratación.
– Ayuntamiento abierto, en el que los ciudadanos tengan la posibilidad de participar en Plenos y Juntas de Gobierno Local cumpliendo con la Ley 57/2003 de Grandes Ciudades que establece que debe haber 3 ciudadanos elegidos por el Alcalde en la Junta de Gobierno Local, y en cuanto a los plenos debe haber un turno de ruegos y preguntas para los ciudadanos, ya que «el Alcalde sólo deja participar a la ciudadanía en un pleno cuando se le dan palmaditas en la espalda, como ocurrió en el último pleno con los trabajadores de Extruperfil». Además habrá audiencia pública para elaborar los presupuestos y se eliminaran las empresas públicas siendo sus competencias transferidas al Ayuntamiento.
– Viviendas al servicio de las personas, con una reducción del 20 por ciento del IBI para vivienda habitual y la recuperación de Entrenúcleos.
– La creación de un Albergue Municipal con acogida y asistencia las 24 horas del día, la creación de los Comedores Sociales y un Banco de Alimentos.
– La reactivación de la industria, realizando un plan estratégico eficaz centrado en la plena disposición de suelo industrial a precio atractivo e impulsar el sector de la aceituna de mesa tan importante en Dos Hermanas.
– Priorizar el comercio local, cooperando con asociaciones de los comerciantes para organizar actividades conjuntas y tratar con equidad a los establecimientos con independencia de su situación geográfica en el casco urbano.
– Además también se favorecerá el alquiler a jóvenes emprendedores, mayores de 55 años en paro o comerciantes de empresas de I+D+i, la creación de agrupaciones multiservicios para desempleados y concesión de cheques de formación a parados de larga duración.
– En cuanto a la seguridad ciudadana, se aumentará la plantilla de la Policía Local y Bomberos y se crearan puntos de encuentro para casos de violencia de género.
– Poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad salvaguardando el interés artístico e histórico de nuestras construcciones.
– Crear un municipio verde y sostenible, con una red de carril bici y la instalación progresiva de farolas con placas solares.
Para Montequinto también hay preparadas varias propuestas como la creación del Distrito Montequinto, la creación de oficinas para garantizar los servicios públicos de la barriada, la puesta en marcha de una línea de autobús interna, el soterramiento de la A-376 y una dotación fija de Policía Local en la zona.
Esta formación política, capitaneada por Manuel Varela, es optimista de cara a los comicios municipales tras los datos cosechados en Andalucía y tras el «aluvión» de solicitud de afiliados que están teniendo desde hace algunos meses, contando ya con alrededor de 70 afiliados en nuestra localidad.
Por último, Manuel Varela ha señalado que la campaña electoral la realizaran en la calle, barrios y asociaciones, teniendo una gran importancia los «cafés ciudadano» en los que el candidato se reunirá con los ciudadanos que deseen para transmitirle dudas o sugerencias.