Celia Fontalba Llamas, alumna de 2º de Bachillerato del Colegio, nazareno, San Alberto Magno, participa en la fase final de las Becas Europa en Madrid, después de superar las tres primeras fases a nivel autonómico. Ella misma nos relata su experiencia.
“El pasado fin de semana estuve en Madrid, en la Universidad Francisco de Vitoria. Esta ha sido una de las experiencias más gratificantes que he tenido durante el corto trayecto que llevo vivido, el viaje lo financió Becas Europa, dicha organización me ha permitido conocer a importantes figuras dentro del mundo de la Medicina (Premio Nobel 2005, Robin Warren), de las Humanidades (D. José Luis Parada, doctor y profesor de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria) y muchas más personalidades.
Te ayudan a plantearte que quieres hacer con tu futuro y como piensas que tu profesión va a revertir en la sociedad, pues para ellos toda carrera debe tener como fin; el perseguir el bien común.
Además te ofrecen la oportunidad de conocer a fantásticas personas que tienen tus mismos intereses e inquietudes.
Doy las gracias a mi colegio por confiar en mí proporcionándome dicha oportunidad, y a la organización de Becas Europa por permitirme vivir esta enriquecedora experiencia.”
Un merecido reconocimiento a su trabajo y tenacidad.
Esto supone que durante veinte días, aproximadamente, Celia Fontalba, formando parte de los 50 seleccionados, emprenderá un viaje por las más antiguas y prestigiosas universidades europeas y participará en un intenso programa de conferencias, grupos de discusión, talleres prácticos, momentos de ocio y encuentros con personalidades de primerísimo nivel, procedentes del mundo universitario, cultural, político, empresarial y mediático. Un programa que junto con la tutoría integral de un selecto equipo de formadores académicos proporciona a los becados las herramientas necesarias para ejercer un activo liderazgo, tanto en su vida académica como profesional.
Becas Europa es una iniciativa única dentro del panorama preuniversitario europeo financiado por Banco de Santander, a través de su División Global Santander Universidades y organizado por la Universidad Francisco de Vitoria.
El objetivo del programa es promover, en los alumnos preuniversitarios más talentosos de España, un conocimiento profundo y comprometido de lo que significa ser universitario en la Europa actual. Así es como Banco de Santander y la Universidad Francisco de Vitoria quieren premiar y potenciar el talento de los alumnos más brillantes de España en su etapa preuniversitaria.
«Nuestro objetivo: premiar y potenciar el talento de los mejores alumnos preuniversitarios de España»