El pasado jueves 26 de octubre tuvo lugar el primer encuentro de Inmobiliarias, promotoras de obra nueva en Dos Hermanas, organizado por la Delegación de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas y Tixe, Asociación Empresarial a través de la Empresa pública Ciudad del Conocimiento, y Evencasa (feria de la construcción e inmobiliarias). Dicho encuentro fue patrocinado y dirigido por B2V. Arquitectura con la colaboración de Álvaro Pareja de 33 Insight.
El encuentro se produjo en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento en el Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme S.A.
Participaron entre otras las inmobiliarias Selecta-Desarrollos Metropolitanos del Sur S.L.-, Rusvel Gestión integral, SAU, Sevilla Inmobiliaria, Cubyko, Baremo.
Durante la sesión se analizaron problemas pasados y futuros del sector inmobiliario y para ello se contó con la presencia de Luis Ángel Hierro, Catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, Eduardo Martínez, Asesor técnico de Gaesco y José Rodríguez de la Cooperativa de Arquitectos.
Cómo se genera una burbuja económica, problemática normativa y financiera actual de la viviendas de protección oficial, o como implantar sistemas de gestión como la Cooperativa de propietarios en promociones fueron algunos de los temas tratados.
Principales conclusiones de la mesa:
- Venimos de una burbuja inmobiliaria montada sobre otra burbuja financiera
- Hay que incidir sobre las entidades que tienen que garantizar que no se vuelva a producir una burbuja
- Establecer un precio cierto de vivienda. No más de 4 veces la renta anual de una familia. A partir de ahí deben saltar las alarmas. Debemos crear un observatorio de precios inmobiliarios que alerte sobre este hecho.
- Existen 232 normas autonómicas y estatales aplicables a las VPO, lo que hace muy difícil rentabilizar este tipo de obras. Por ello debemos generar un foro de trabajo para hacer propuestas normativas factibles.
- Proponer subvenciones a las inmobiliarias desde el Ayuntamiento para abaratar el precio al cliente final en función de la contratación de empresas nazarenas para las obras.
Tras esta grata experiencia todos los participantes han quedado emplazados para la celebración de EVENCASA (Feria de la construcción e inmobiliarias) en marzo de 2018.