La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas celebrada en el día de ayer, 16 de diciembre, ha puesto en conocimiento de la ciudadanía y demás partidos políticos de la ciudad la redacción de los borradores de Reglamentos de Organización Municipal y del Reglamento de las Juntas Municipales de Distrito.
Estos borradores están disponibles en el tablón de la página web del Ayuntamiento nazareno para someterlos a consulta pública con el objetivo de que cualquier ciudadano pueda enviar sus propuestas para completar dicha reglamentación. El plazo para entregar propuestas finaliza el 27 de diciembre y se podrán enviar a los correos electrónicos borrador-rom@doshermanas.es y borrador-rd@doshermanas.es, siendo el primero para el Reglamento de Organización Municipal y el segundo para el Reglamento de Distrito.
Una vez finalice el periodo de consulta, estos reglamentos deberán ser aprobados inicialmente por el Pleno, presumiblemente se llevarán al Pleno de presupuestos del día 30 de diciembre, y a partir de ahí se someterá a exposición pública mediante inserción de anuncio en el BOP durante el plazo de 30 días en el que se podrán hacer las alegaciones pertinentes.
Aunque la política del gobierno socialista de Toscano sea la de «reglamentar lo menos posible», lo que se pretende con estos nuevos textos es «adaptarnos a la realidad de Dos Hermanas», según ha manifestado el portavoz municipal Agustín Morón, quien ha adelantado que en los próximos meses verán la luz otros dos borradores de Reglamentos, el de Quejas y Reclamaciones y el Consejo Económico, ambos exigidos, al igual que el de Distrito, por la Ley de Grandes Ciudades a la que Dos Hermanas se acogió en octubre de 2013.
En primer lugar, en el nuevo Reglamento de Organización Municipal destaca la incorporación al mismo de la figura del concejal no adscrito, con sus derechos y obligaciones, el número de mociones que cada grupo político puede exponer por pleno, siendo una solamente, y en cuanto a los ruegos y preguntas cada grupo podrá exponer tantos ruegos y preguntas como concejales tenga.
En cuanto al Reglamento de las Juntas de Distrito se ha elaborado, en principio, para Montequinto, si bien «no es descartable» que en un futuro más barriadas consigan la consideración de distrito. Este documento es totalmente nuevo y establece todo el funcionamiento de la Junta de Distrito acordando un pleno de distrito cada tres meses en el que deberán estar representados todos los grupos políticos que conformen el Ayuntamiento.