El pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó el pasado viernes, 15 de abril, el estudio por parte de los técnicos del consistorio nazareno para ver la viabilidad de que el suministro de agua pase a ser una tasa más incluida en los presupuestos municipales a través de unas ordenanzas, en vez de una tarifa impuesta desde la empresa pública EMASESA, como ocurre ahora.
Esta propuesta vino por parte del grupo municipal de Sí Se Puede y creen que con esto se «garantizaría el suministro público del agua al ser un Derecho Humano esencial, y se suprimirían los cortes de agua en aquellas familias que no puedan pagar por el servicio», significando ir más allá en el Pacto Social del Agua. Esta propuesta ya tiene una sentencia favorable del Tribunal Supremo.
Con esta propuesta, la tasa del agua pasaría a ser competencia del pleno de Dos Hermanas dónde debería aprobarse por todos los grupos políticos con representación.
Agustín Morón, portavoz del Ayuntamiento de Dos Hermanas, explicó que la propuesta «no es fácil», aún así propuso que los técnicos del Ayuntamiento vieran la viabilidad de llevarla a cabo si «fuese realmente beneficioso para la ciudad». De igual forma recordó que «en Dos Hermanas no se producen cortes de agua, ya que si alguna familia no tiene como pagarlo acude a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, o desde este año a los Servicios Sociales de la propia EMASESA, que ha dispuesto un fondo para este fin».
El Alcalde, Francisco Toscano, es uno de los miembros del consejo de administración de EMASESA y argumentó que el «apuesta por el agua como servicio público» entendiendo que la gestión del agua corresponde a un total de doce municipios del área metropolitana de Sevilla, y por lo tanto, está garantizado que «siga siendo público». Además, personalmente reconoció que «soy partidario de la tasa» pero pidió esperar a los informes de los técnicos para ver su viabilidad y «asegurarnos de que los ciudadanos pagarían menos que lo que se paga ahora por el servicio sin perder las prestaciones actuales».