El pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó definitivamente este viernes, 28 de abril, los Reglamentos de Organización Municipal y el de la Junta Municipal de Distrito sin ningún voto en contra tras haber tenido en cuenta varias alegaciones de los partidos de la oposición.
El Reglamento de Organización Municipal contó con las abstenciones de Ciudadanos y las dos concejalas no adscritas de la casa, Estrella Guzmán y Cristina Alonso. Pedro Taborda, portavoz de Ciudadanos, explicó el sentido del voto de su grupo al entender que el gobierno de Toscano podía «haber sido más ambicioso y haber incluido más enmiendas de la oposición». Por su parte, Cristina Alonso argumentó su voto tras detectar «el vacío que queda sobre los derechos y obligaciones de los concejales no adscritos» quejándose de tener «poca participación» en la vida diaria municipal, y más concretamente en los plenos. Estrella Guzmán solicitó que se incluyera en el texto un despacho para los concejales no adscritos sin verse atendida tal petición.
Por su parte, Izquierda Unida se congratuló de que «después de 30 años» se vea actualizado el Reglamento, «sin ser perfecto, pero hay que estar moderadamente satisfecho», siendo para esta formación lo más significativo que los habitantes que lo deseen puedan participar en los plenos, siempre y cuando, previamente, lo considere oportuno el Presidente del pleno y sea aprobado por la Junta de Portavoces. El PP y Sí Se Puede también votaron a favor.
Agustín Morón, portavoz del Ayuntamiento, agradeció la participación de todos los grupos y concejales no adscritos de la oposición, refiriéndose a estas últimas diciendo que «hemos regulado tal como marca la ley».
En cuanto al Reglamento de la Junta Municipal de Distritos contó con los votos a favor de todos los partidos y concejalas no adscritas excepto Ciudadanos que dio las mismas explicaciones que en el Reglamento anterior.
Con este Reglamento, que afectará en primer lugar a Montequinto, se celebrará un Pleno cada tres meses para tratar los asuntos más relevantes de la barriada. Así mismo se creará el Consejo de Distrito, siendo éste el órgano de participación, consulta, información, y propuesta sobre la gestión municipal que permite la participación de las entidades del Distrito en la gestión de los servicios municipales, sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestión del municipio.