El Ayuntamiento de Dos Hermanas aprobó inicialmente en el día de ayer, 30 de diciembre, los Reglamentos del Funcionamiento Orgánico del consistorio y el Reglamento de las Juntas de Distrito que han estado en consulta pública hasta el pasado 27 de diciembre en la web del Ayuntamiento.
Ambos reglamentos se han aprobado, de manera inicial, con los votos a favor del equipo de gobierno y las abstenciones de los demás grupos políticos, excepto en el caso de Ciudadanos que votó a favor del de las Juntas de Distrito «al haber incorporado en su elaboración casi todas las ideas de Ciudadanos que fueron aprobadas hace unos meses en sesión plenaria».
El resto de grupos, incluido Ciudadanos, anunciaron que enviarían alegaciones a estos reglamentos y que una vez se resolvieran las mismas los votarían a favor o en contra. Sí Se Puede, por ejemplo, manifestó que propondrán que «se regule la participación ciudadana directa en las sesiones plenarias, que haya réplica para la oposición en el turno de ruegos y preguntas y que se regulen las comisiones informativas de mociones aprobadas», todas ellas para el Reglamento de de Funcionamiento Orgánico.
La concejala no adscrita Cristina Alonso manifestó su malestar al creer «insuficiente» la regulación de los concejales no adscritos en el Reglamento de Funcionamiento Orgánico, y adelantó varias propuestas para incluirlas en el mismo.
Agustín Morón, portavoz municipal, recordó la postura del Ayuntamiento de «no encorsetarnos» con reglamentos y normativas, y confesó que estos reglamentos se realizan por una «necesidad de adaptarnos a los tiempos», que se ha hecho mayor con la incorporación de la figura de los concejales no adscritos en los plenos.
Morón informó que «no hemos recibido» alegaciones de la ciudadanía a los reglamentos durante los 15 días que han estado en el tablón del portal web del Ayuntamiento, y espera que para «mediados del mes de febrero» se puedan aprobar los reglamentos tras haber resuelto las alegaciones de los diferentes partidos políticos de la oposición.
En el nuevo Reglamento de Organización Municipal destaca la incorporación al mismo de la figura del concejal no adscrito, con sus derechos y obligaciones, el número de mociones que cada grupo político puede exponer por pleno, siendo una solamente, y en cuanto a los ruegos y preguntas cada grupo podrá exponer tantos ruegos y preguntas como concejales tenga.
En cuanto al Reglamento de las Juntas de Distrito se ha elaborado, en principio, para Montequinto, si bien “no es descartable” que en un futuro más barriadas consigan la consideración de distrito. Este documento es totalmente nuevo y establece todo el funcionamiento de la Junta de Distrito acordando un pleno de distrito cada tres meses en el que deberán estar representados todos los grupos políticos que conformen el Ayuntamiento.