Una ligera subida del IBI y la congelación de tasas y precios públicos, entre las principales actualizaciones de las ordenanzas fiscales
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado este viernes en el pleno municipal las ordenanzas fiscales para el año 2024, que regularán los impuestos, tasas y precios públicos para el próximo ejercicio gracias a los votos de PSOE y Con Andalucía.
Con la idea de mantener a la baja la presión fiscal, como se ha venido haciendo en la última década, estas ordenanzas fiscales presentan una actualización impositiva reducida y la congelación de la gran mayoría de las tasas municipales. La única excepción será la tasa por recogida de basuras que se actualizará en torno a los 75 céntimos por factura, para familias con un consumo medio.
En este sentido el tipo impositivo del IBI (contribución urbana), pasará del 0,4 al 0,42. A pesar de este aumento, Dos Hermanas se mantendrá como uno de los ayuntamientos con el tipo más bajo de entre ciudades de más de cien mil habitantes.
El impuesto de vehículos mantendrá las bonificaciones ya aprobadas años anteriores para vehículos con etiqueta cero o eco. Y la actualización supondrá para la mayoría de los turismos entre 1 y 5 euros al año.
En cuanto a los precios públicos, éstos seguirán congelados continuando con la política de precios bajos que este equipo de gobierno mantiene desde hace décadas con idea de facilitar el acceso a la cultura, el deporte y otros servicios públicos a las nazarenas y nazarenos. También se mantendrá para el 2024 la gratuidad del transporte urbano.
En declaraciones del Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda, Juan Antonio Vilches Romero, «esta congelación continuada ha significado un considerable ahorro para las economías familiares de Dos Hermanas, y dicha reducción no ha afectado a la capacidad de inversión, desarrollo y mejora de la ciudad. Durante esta década se han destinado a inversiones más de 173 millones de euros, el Metrobús, nuevas zonas verdes como el parque de la Dehesa de Doña María, numerosos parques infantiles inclusivos, el futuro recinto ferial, el nuevo parque de bomberos y el almacén logístico municipal, los nuevos carriles bici, mejoras en los colegios, en barriadas, etc».