En la sesión plenaria celebrada en la mañana de hoy, 19 de junio, la corporación municipal ha aprobado distintos acuerdos de organización y estructuración del consistorio nazareno, tales como quién formarán los grupos municipales, quiénes formarán parte de las comisiones informativas, así como quién representará al Ayuntamiento en las distintas organizaciones en los que Dos Hermanas está inmersa.
En primer lugar, la nueva corporación ha decidido que los plenos serán, salvo excepciones, los viernes de la segunda semana completa de cada mes. Esta periodicidad es exactamente igual que en el anterior mandato aunque en el último año casi nunca se han realizado en la segunda semana de mes.
En cuanto a la creación y composición de las comisiones informativas permanentes se han aprobado los presidentes de cada comisión del PSOE y los miembros de la misma, 2 de Sí Se Puede, 2 del PP, 1 de IU y otro de Cs, siendo los siguientes:
- Coordinación, Gobierno y Proyectos, la preside Basilia Sanz y comprende las materias de Coordinación, Relaciones Humanas, Obras, Servicios Municipales, Movilidad y Limpieza Urbana y de Edificios Públicos.
- Ordenación del Territorio y Políticas de Igualdad, la preside Ana Conde y comprende las materias de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente, Cultura y Fiestas, Bienestar Social, Igualdad y Educación.
- Comisión Especial de Cuentas, de Economía y Hacienda, presidida por Francisco Rodríguez y comprende las materias de Hacienda, y expresamente el examen, estudio e informe de todas las cuentas, presupuestas y extrapresupuestarias.
- Comisión de Promoción Económica y Relaciones Ciudadanas, presidida por Juan Antonio Vilches y comprende las materias de Promoción Económica e Innovación, Vivienda, Participación Ciudadana, Salud y Consumo, Deportes y Juventud.
- Comisión de Cooperación al Desarrollo, la preside Agustín Morón y comprende las materias de Cooperación al Desarrollo.
Por otro lado se ha aprobado los representantes del Ayuntamiento de Dos Hermanas en los distintos organismos en los que la ciudad nazarena está inmersa siendo los siguientes:
- EMASESA: Francisco Toscano Sánchez (sustituto: Francisco Rodríguez García)
- “Asociación Red Innpulso – Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación”: Francisco Toscano Sánchez (sustituta: Carmen Gil Ortega)
- Fundación Universidad Pablo de Olavide: Carmen Gil Ortega
- Patronato de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide: Carmen Gil Ortega
- Autoridad Portuaria de Sevilla: Juan Agustín Morón Marchena
- Consorcio de Transporte del Área de Sevilla: Antonio Morán Sánchez
- Consorcio Parque Periurbano de La Corchuela: Rosa Mª Roldán Varcárcel
- Mancomunidad de Los Alcores para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos: Antonio Morán Sánchez
- Asociación Española de Municipio del Olivo: Juan Antonio Vilches Romero
- Entidad de Conservación del Polígono Carretera de La Isla: Carmen Gil Ortega
- Entidad Urbanística de Conservación de la Unidad de Ejecución UE-1 del Sector SEN-1 Entrenúcleos: Ana Mª Conde Huelva.
Además, se ha acordado por todos los partidos políticos la composición de los Consejos de Administración de las Sociedades Municipales quedando únicamente la Sociedad Apuesta Mutua y la del Parque de Investigación y Desarrollo «Dehesa de Valme», tras la disolución de Desados y del Patronato Municipal de Deportes. En concreto serán 12 personas las que conformen en consejo de administración de cada sociedad, siendo el reparto 6 miembros del PSOE, 2 técnicos del Ayuntamiento y 4 concejales de la oposición, uno de cada formación. De esta manera «todas las formaciones políticas sabrán toda la información de estas sociedades fomentando la transparencia», tal y como ha recalcado el propio Alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano.