Se aprobó con los votos a favor de Izquierda Unida, Sí Se Puede, PSOE y Estrella Guzmán la moción presentada por Izquierda Unida a petición de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla que solicitaba el listado de bienes inmatriculados a favor de la iglesia en Dos Hermanas.
La moción partió de un encuentro mantenido por Izquierda Unida y Sí Se Puede con la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla, en la que acordaron conocer, con la ayuda municipal, qué bienes inmuebles han sido registrados en favor de la iglesia en la localidad nazarena.
Estos registros han sido posibles gracias a que en 1998, el gobierno de José María Aznar, aprobó permitir la inscripción de los templos de culto en los registros de la propiedad, cosa que hasta ese momento no había sido posible por su naturaleza históricamente pública. En esta circunstancia, la iglesia, rescató dos normas franquistas, aprobadas en 1946 y 1947: los artículos 206 de la Ley Hipotecaria y 304 del Reglamento Hipotecario. El primero equiparaba a la Iglesia con la Administración Pública, otorgándole el privilegio de acceder al Registro de la Propiedad sin título. El segundo artículo equipara a los diocesanos con notarios, de forma que un obispo puede certificarse a sí mismo que es el propietario de un inmueble atendiendo a lo que él diga. Esto ha dado lugar a registros que nada tienen que ver con el culto por su naturaleza monumental, los más llamativos La Giralda de Sevilla o la Mezquita de Córdoba, o incluso edificios enteros de viviendas para su posterior alquiler.
El debate fue bastante tenso, sobre todo cuando tomó la palabra Cristina Alonso, concejala no adscrita, que votó en contra porque cree que la moción de Izquierda Unida es el resultado de su “cristianofobia” sin que este asunto sea importante para la ciudad y sólo busca la “crispación” de los ciudadanos. Además, le recordó que el registro “es público para todos” sin necesidad de recurrir al Ayuntamiento para que realice la consulta.
Tampoco Ana González, portavoz de Ciudadanos, relajó la tensión diciendo que lo que pretende Izquierda Unida es “buscar el expolio de las iglesias”, sin tener sentido la propuesta en Dos Hermanas, e incluso cuestionando que el deseo de Izquierda Unida sea el que la Giralda o la Mezquita de Córdoba se devolviesen a los almohades o los musulmanes, respectivamente.
El PSOE por su parte dio su aprobación a la propuesta ya que “no hay impedimento en solicitar la información al registro”, siendo el propio Alcalde, Francisco Toscano, quién manifestó que “sería una sorpresa que algún bien de Dos Hermanas estuviera inmatriculado”.
Puso como ejemplo la Ermita de Cuarto que en el pasado “era de dudosa titulación” y el consistorio decidió ponerla a nombre de la Diputación de Sevilla, éste ente se lo cedió al Ayuntamiento nazareno y el consistorio se lo pasó a la Hermandad de Valme. Caso similar pasó con la Capilla de Santa Ana que no tenía titular y se le dio dicho título a la propia Hermandad de Santa Ana y la antigua Capilla del Cementerio se tiró para la ampliación del cementerio tras haber llegado a un acuerdo con el Arzobispado de Sevilla quién “no puso impedimentos”.
Fran García en tono desafiante contestó a Cristina Alonso y a Ciudadanos diciendo que sus discursos eran “demagogos y poco inteligentes” porque ““en primer lugar no estamos cuestionando los lugares de culto y en segundo lugar la moción únicamente solicita el estado de esos bienes, las acciones que se lleven a cabo después aún no se han anunciado”. Asimismo atacó a populares y a Ciudadanos de “pelear por quién es más de derechas” e incluso dijo que estaban luchando por ver quién se metía antes en el agujero de la tumba de Franco en el Valle de los Caídos cuando lo saquen.