La agrupación política local de Andalucía Por Sí Dos Hermanas ha emitido un comunicado donde vuelve a exigir al alcalde de la ciudad adaptar los contenedores de basura para que puedan ser accesibles para todos los vecinos.
Tal y como indican en la nota emitida, explican que se puede aprovechar esta circunstancia “ahora que el Ayuntamiento ha aprobado la instalación de los nuevos contenedores de basura de color marrón que tendrá lugar en estas primeras semanas del nuevo año y estamos esperando a que se produzca la incorporación de dichos contenedores”.
Para Lidia Ana Castro, Coordinadora de AxSí Dos Hermanas, “esperamos que en algún momento el equipo de gobierno del Sr. Rodríguez empiece a tener en cuenta que los servicios municipales deben diseñarse bajo la garantía de la accesibilidad universal”.
La formación andalucista viene reclamando desde hace años que se incorporen unos contenedores que sean realmente accesibles para todas las personas, especialmente para nuestros mayores y para personas con diversidad funcional, ya que indican que muchos vecinos y vecinas se quejan continuamente del sistema de pedal para levantar la tapa de dichos contenedores de basura. Esta problemática hace que infinidad de personas opten por dejar la basura fuera de los contenedores, con la consecuente imagen de suciedad que suelen tener habitualmente a su alrededor.
Otra medida habitual por la que han optado en muchas zonas es poner un objeto (un palo de madera en algunos casos) en la tapa del contenedor, con el objetivo de que mantenerlo abierto y que se pueda tirar la basura con mayor facilidad, provocando malos olores que afectan a la salubridad del vecindario.
Estos nuevos contenedores de color marrón están destinados a la recogida de basura compuesta por material orgánico, que se degrada por sí sola con el paso del tiempo. Esto se traduce en la mayoría de los restos de alimentos que producimos como pieles de frutas y verduras, cáscaras de huevo o restos de comida de los platos, entre otros. Este tipo de residuos puede llegar a formar parte de hasta el 40% de todo lo que se produce en el hogar. También se podrá verter restos de poda y plantas.
“No queremos imaginar que se lleven a cabo estas prácticas habituales en muchos puntos de la ciudad con estos contenedores y el hedor que vamos a tener que soportar si no se ha planteado dar solución a estos problemas”.
“A esto hay que sumarle el gran problema con el que se encuentran también las personas mayores, las personas con movilidad reducida e invidentes a la hora de depositar la basura en los contenedores. La mayoría de éstos están situados muy alejados de las aceras y, por supuesto, no cuentan con ningún sistema que favorezca que, por ejemplo, personas usuarias de sillas de ruedas puedan acceder a ellos con facilidad”.
Desde Andalucía Por Sí Dos Hermanas afirman que seguirán exigiendo que nuestra cuidad cuente con unos contenedores de basura accesibles y adaptados para que cualquier vecino o vecina pueda depositar la basura de manera cómoda y segura.