Este pasado fin de semana la Hermandad de la Sagrada Cena celebró la Santa Misa de apertura del XXV Aniversario Fundacional de la corporación. La misma fue presidida por el Director Espiritual, Rvdo. D. Manuel Chaparro Vera.
Tras la celebración de la Eucaristía, se desarrolló un acto, presentado por la periodista nazarena Valme J. Caballero, donde se descubrió el cartel y el logo de las efemérides, siendo ambas obras de Pablo Rosa Rodríguez.

Asimismo, se dieron a conocer los actos que se llevarán a cabo durante este doble aniversario, destacando la propuesta de la Junta de Oficiales del nombramiento de Antonio Coronado González como Hermano Honorario de la Hermandad.
Antes de finalizar el acto se visionó el documental ‘’Te conocimos al partir el pan’’, realizado por Curiosos Producciones para conmemorar este aniversario. En él participaron ‘’hermanos históricos’’ de la corporación, Hermanos Mayores de otras Hermandades, capataces y costaleros, etc. El videodocumental estará disponible en unos días en los medios digitales de la corporación.

Actos a desarrollar
-Celebración de una misa de apertura de este año del aniversario con la participación de hermanos, fieles y devotos.
-Presentación del cartel y el logotipo conmemorativo, obra del pintor Pablo Rosa Rodríguez. El próximo miércoles de ceniza una lona con la imagen del cartel penderá del campanario, símbolo representativo de esta corporación. A este cartel, en grandes dimensiones, le acompañarán en las distintas caras del campanario pendones con los colores de la Hermandad que lucirán durante todo el año.
-Visionado del vídeo-documental que recaba los momentos más importantes de la gestación de esta Hermandad, sus principios y los testimonios de algunos de sus hermanos. El título del video-documental: “Te conocimos al partir el pan”
-Apertura de un libro de honor conmemorativo del XXV aniversario que recogerá las visitas más significativas que se reciban en la cofradía.
-Realización de un devocionario. Con ello, pretenden ayudar a los hermanos y devotos, sobre todo a los más jóvenes, a poder disfrutar de los momentos privados con Dios en oración, alabanza o reflexión fomentando así el fortalecimiento de nuestra fe.
– Entrega, por primera vez en esta Hermandad, diplomas a los hermanos que cumplen 25 años en la misma, a este acto de homenaje se unirán también los componentes de la primera cuadrilla de costaleros que tuvo el paso de Misterio de la Sagrada Cena, se celebrará una comida con todos estos hermanos.
-En el transcurso del aniversario disfrutaran también de un programa de charlas, coloquios y ponencias, algunas ya cerradas y fechadas como la Exposición del Proyecto de las cartelas del Paso de Misterio que tendrá lugar el 24 de marzo a cargo del artista nazareno Antonio Luis Troya, autor que será de las mismas, a quien acompañará la persona cuyo proyecto aprobó la Junta de Gobierno, Daniel Villanueva. De la misma manera, el 9 de junio, tendrán la ponencia titulada: “Las cofradías sacramentales de Sevilla desde la baja Edad Media hasta la Edad Contemporánea”, por parte de Enrique Sosa Giraldo, profesor de Historia y Jesús García Ayoso, profesor titular de la UPO. En el mes de febrero, como viene siendo habitual, tendrán la formación en torno a la figura del próximo titular, que ya fue aprobado en cabildo extraordinario de hermanos; el niño San José Sánchez del Rio, mártir, devoción que no cesa de crecer en la comunidad parroquial.
-En la tarde del Jueves Santo contarán con una representación de la Hermandad madrina de Oración en el Huerto que les acompañará en el recorrido, como ocurriese aquel Jueves Santo de 1998.
-El domingo de Corpus que se celebra en Dos Hermanas se instalará el Paso de Misterio al completo en el recorrido de la comitiva como ya ha ocurrido en otras ocasiones, en la conocida zona de Villapepita.
-El 17 de junio será el día que, la Parroquia a la que pertenecen, organicen la procesión del Corpus Christi, procesionando con las imágenes de Virgen del Amparo y San Fernando que presiden el altar de la parroquia, titulares de la misma. Excepcionalmente, este año invitarán a una representación de las distintas hermandades de la ciudad y aquellas sacramentales tendrán el honor de portar el palio de respeto como deferencia hacia ellas.
-En esta fecha, se organizará también una noche de Adoración nocturna, en la que los adoradores, una vez celebrado el sacrificio eucarístico, permanecerán durante toda la noche por turnos ante el Santísimo Sacramento.
-Se llevarán a cabo visitas a los hermanos enfermos e impedidos que lo soliciten para que, acompañados del Director Espiritual, puedan recibir la santa comunión en sus casas.
-En torno a la festividad del Amparo, 12 de noviembre, que se celebra el besamanos de Nuestra Señora del Amparo y Esperanza, se preparará una vigilia en torno a la imagen de María para venerar y adorar a la madre de Dios.
-La obra social que les acompañará durante todo el año se le llamará “Zumomanía” por la que la Hermandad se hace cargo de los desayunos escolares de todos los niños a los que se atienden en Cáritas parroquial del Amparo.
-Culminarán en el mes de febrero del próximo año con una edición especial de la publicación anual “Panis Vitae” que será engordado con una publicación extraordinaria que recogerá las experiencias vividas a lo largo de todo el año del aniversario, recopilatorio de imágenes significativas que pasarán a formar parte de la nueva etapa que está por escribirse para que las generaciones venideras se deleiten con esta efeméride.