La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha dado a conocer cuál será la empresa a la que se le ha adjudicado los trabajos de mantenimiento y conservación de las zonas verdes de Dos Hermanas.
Tras el concurso que se abrió en febrero y al que este medio ya se refirió varias veces indicando la falta de transparencia del mismo, se le ha vuelto a asignar a las empresas Teija Ameral y Urbaser, manifestando el portavoz del Ayuntamiento nazareno, Agustín Morón, que «han sido las mejores ofertas que nos han presentado, en la que hemos querido primar la defensa de los puestos de trabajo».
El importe total del contrato es de 26.400.000 euros y una duración para los próximos cuatro años, convirtiéndose en uno de los concursos de mayor cuantía económica de los últimos años en el Consistorio nazareno.
Cabe recordar que las tareas a desempeñar en este apartado no están enfocadas solamente a las labores de jardinería sino también al mantenimiento de los espacios públicos. El pliego de cláusulas para este contrato contempla una duración de cuatro años que podría prorrogarse hasta dos años más como máximo.
Como hemos indicado anteriormente este medio «Dos Hermanas Info» informó el pasado mes de febrero de cómo se estructura este concurso dividiéndose de la siguiente manera: para poder conseguir la concesión, la empresa que se presente, tiene que conseguir un total de 100 puntos, que se reparten en el apartado administrativo, donde el ente municipal exige una serie de requisitos.
Las empresas, deben de presentar tres sobres, con la documentación que precisa el Ayuntamiento de Dos Hermanas para poder otorgar la concesión. En primer lugar, en el sobre “A”, las compañías deben presentar los datos administrativos. En el sobre “B”, las empresas deben presentar la “Proposición Económica y Documentación Cuantificable de forma automática”, En este sobre se otorgan 60 puntos, donde todas las sociedades suelen conseguirlos en su totalidad, es decir, la oferta a la baja que está limitada como máximo al 8% se otorgan 50 puntos y las mejoras, donde se consiguen un total de 10 puntos que cada empresa también consigue debido a que Toscano solo deja que las empresas realicen un 8% a la baja en la licitación de la concesión para la contratación del servicio para el mantenimiento de las zonas verdes y los espacios públicos de Dos Hermanas. Por último, en el sobre “C”, donde se consiguen 40 puntos, se debe presentar una “Documentación cuya Ponderación depende de un Juicio de Valor”. Aquí, el Ayuntamiento solicita información muy objetiva: estudio de la realidad actual de las zonas verdes y arboleda a licitar, programación de labores a ejecutar, medios materiales y humanos con dedicación exclusiva a la ejecución del servicio, descripción de instalaciones y ubicación de las mismas y por último cualificación del personal. Esta información tan objetiva, es sometida a un juicio de valor, lo que hace que estas concesiones no sean nada transparentes.
La redacción de «Dos Hermanas Info» se puso en contacto con otras que se han presentado a este concurso, comentándonos éstas que “el concurso de mantenimiento de zonas verdes ya estaba adjudicado de antemano”, concretamente a la empresa que curiosamente ha sido la adjudicataria finalmente, AMERAL.