Agustín Morón, portavoz del Ayuntamiento de Dos Hermanas, ha querido explicar este viernes, 12 de enero, la información, objeto de debate en redes sociales en esta semana, en la cual se daba a conocer una bajada del 4% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, IBI, y las plusvalías, tras la revisión catastral que el Ministerio de Hacienda hizo a finales de año.
Esta reducción del impuesto viene dada por el propio Ministerio de Hacienda, ya que el coeficiente, una vez revisado, se sitúa para Dos Hermanas en el 0,96 en vez del 1 que estaba antes. Esto quiere decir que ha bajado el valor catastral del suelo nazareno en un 4% que es precisamente la cantidad que se baja a partir de ahora. La parte de este tributo que corresponde al Ayuntamiento sigue estando situado en el mínimo legal, en 0,4, tal y como se aprobó en las ordenanzas fiscales.
Con esta bajada de impuestos Dos Hermanas verá reducido sus ingresos en 1,2 millones de euros, según ha asegurado el propio portavoz. Sin embargo, esta bajada, ya se contempló en los presupuestos recién aprobados para este 2018, gracias a una estimación conjunta con el OPAEF, organismo que se encarga de gestionar estos tributos, que ya apuntó a esta posibilidad.
Aunque esta merma de ingresos prácticamente no se verá reflejada en los presupuestos, puesto que «el pueblo cada vez va creciendo más y todavía quedan por ingresar atrasos de otros años de estos impuestos», según ha confirmado el propio Morón.
Vecinos indignados
A pesar de esta noticia de bajada de impuestos, un grupo de vecinos de la localidad han decidido concentrarse esta misma mañana, 12 de enero, en la Plaza de la Constitución expresando su indignación y desconfianza en los dirigentes locales, ya que se sienten «estafados» al no ver aminorado su último recibo de IBI.
Los vecinos se quejan que este año les ha llegado «un IBI mucho más aumentado y encima nos está llegando recargo de hace 3 ó 4 años, sin darnos ningún tipo de explicación». Este aumento en el IBI se debe a una revisión que la Gerencia Regional del Catastro de Andalucía realizó en el año 2016 y por la cual se pasó a sancionar a todas aquellas alteraciones por obras que no habían sido notificadas al organismo público y se hubieren hecho sin licencia de obra para evitar el pago de la correspondiente tasa. Sin embargo, estos vecinos mantienen que el recibo del IBI es este año superior «tanto para los que han hecho obras como para los que no».
Esta concentración ha sido totalmente espontánea, ya que fue por una iniciativa vecinal a través del grupo de Facebook «Historias de Dos Hermanas», aunque preveían que hubiera habido más vecinos participando «ya que todos nos quejamos pero pocos actuamos».
Por último han recriminado la actitud del equipo de gobierno al no haber salido a la calle para explicarles que ha pasado realmente con las facturas del IBI, y de la Policía Local la cual no les ha permitido colocar una pancarta en la estatua del rey emérito Juan Carlos I.